Sin resumen de edición
m Texto reemplazado: «2022,» por «2022
Línea 52: Línea 52:
{{ficha}}<div class="img_ficha">
{{ficha}}<div class="img_ficha">
[[Archivo:Melville-Hidraulico.jpg|150px|miniaturadeimagen|izquierda|link=https://{{SERVERNAME}}/index.php/A_quem_servem_as_obras_hidr%C3%A1ulicas_no_Vale_do_Tennessee_e_quais_s%C3%A3o_as_responsabilidades_dos_cientistas_sociais_frente_aos_projetos_estruturais_em_rios%3F]]</div>
[[Archivo:Melville-Hidraulico.jpg|150px|miniaturadeimagen|izquierda|link=https://{{SERVERNAME}}/index.php/A_quem_servem_as_obras_hidr%C3%A1ulicas_no_Vale_do_Tennessee_e_quais_s%C3%A3o_as_responsabilidades_dos_cientistas_sociais_frente_aos_projetos_estruturais_em_rios%3F]]</div>
[[Melville, Roberto]], 2022, [[A quem servem as obras hidráulicas no Vale do Tennessee e quais são as responsabilidades dos cientistas sociais frente aos projetos estruturais em rios?]], ''O público e o privado'', vol. 20, núm. 42, pp. 11-15. ISSN 2238-516 https://revistas.uece.br/index.php/opublicoeoprivado/issue/view/543
[[Melville, Roberto]], [[:Category:2022|2022]], [[A quem servem as obras hidráulicas no Vale do Tennessee e quais são as responsabilidades dos cientistas sociais frente aos projetos estruturais em rios?]], ''O público e o privado'', vol. 20, núm. 42, pp. 11-15. ISSN 2238-516 https://revistas.uece.br/index.php/opublicoeoprivado/issue/view/543


'''Palabras clave:''' [[:Category:Científicos sociales|Científicos sociales]], [[:Category:Responsabilidades|Responsabilidades]], [[:Category:Represas|Represas]], [[:Category:Río Tennessee|Río Tennessee]], [[:Category:México|México]]
'''Palabras clave:''' [[:Category:Científicos sociales|Científicos sociales]], [[:Category:Responsabilidades|Responsabilidades]], [[:Category:Represas|Represas]], [[:Category:Río Tennessee|Río Tennessee]], [[:Category:México|México]]
Línea 173: Línea 173:
{{ficha}}<div class="img_ficha">
{{ficha}}<div class="img_ficha">
[[Archivo:Lima Hidraulico.jpg|150px|miniaturadeimagen|izquierda|link=https://{{SERVERNAME}}/index.php/Obras_hidr%C3%A1ulicas_nos_rios:_o_papel_dos_cientistas_sociais,_apresenta%C3%A7%C3%A3o]]</div>
[[Archivo:Lima Hidraulico.jpg|150px|miniaturadeimagen|izquierda|link=https://{{SERVERNAME}}/index.php/Obras_hidr%C3%A1ulicas_nos_rios:_o_papel_dos_cientistas_sociais,_apresenta%C3%A7%C3%A3o]]</div>
Lima, Roberto y [[Roberto Melville]], (eds.), 2022, [[Obras hidráulicas nos rios: o papel dos cientistas sociais, apresentação]], ''O público e o privado'', vol. 20 núm. 42, pp. 11-15. ISSN 2238-516 https://revistas.uece.br/index.php/opublicoeoprivado/issue/view/543
Lima, Roberto y [[Roberto Melville]], (eds.), [[:Category:2022|2022]], [[Obras hidráulicas nos rios: o papel dos cientistas sociais, apresentação]], ''O público e o privado'', vol. 20 núm. 42, pp. 11-15. ISSN 2238-516 https://revistas.uece.br/index.php/opublicoeoprivado/issue/view/543


'''Palabras clave:''' [[:Category:Obras hidráulicas|Obras hidráulicas]], [[:Category:Ríos|Ríos]], [[:Category:Brasil|Brasil]], [[:Category:México|México]], [[:Category:Científicos sociales|Científicos sociales]]
'''Palabras clave:''' [[:Category:Obras hidráulicas|Obras hidráulicas]], [[:Category:Ríos|Ríos]], [[:Category:Brasil|Brasil]], [[:Category:México|México]], [[:Category:Científicos sociales|Científicos sociales]]
Línea 211: Línea 211:
{{ficha}}<div class="img_ficha">
{{ficha}}<div class="img_ficha">
[[Archivo:Chenaut Hidrocarburos.jpg|150px|miniaturadeimagen|izquierda|link=https://{{SERVERNAME}}/index.php/Explotaci%C3%B3n_de_hidrocarburos_y_vulnerabilidad_social_en_Veracruz,_Mexico]]</div>
[[Archivo:Chenaut Hidrocarburos.jpg|150px|miniaturadeimagen|izquierda|link=https://{{SERVERNAME}}/index.php/Explotaci%C3%B3n_de_hidrocarburos_y_vulnerabilidad_social_en_Veracruz,_Mexico]]</div>
[[Chenaut, Victoria]], 2022, "[[Explotación de hidrocarburos y vulnerabilidad social en Veracruz, Mexico]]", en Ventura Patiño, María del Carmen, J. Luis Seefoó Luján y Esteban Barragán López (eds.), ''Extraños en su tierra. Las sociedades rurales a la vuelta del siglo'', México, Colmich-CIESAS, ISBN: 978-607-486-660-5.
[[Chenaut, Victoria]], [[:Category:2022|2022]], "[[Explotación de hidrocarburos y vulnerabilidad social en Veracruz, Mexico]]", en Ventura Patiño, María del Carmen, J. Luis Seefoó Luján y Esteban Barragán López (eds.), ''Extraños en su tierra. Las sociedades rurales a la vuelta del siglo'', México, Colmich-CIESAS, ISBN: 978-607-486-660-5.


'''Palabras clave:''' [[:Category:Pobreza|Pobreza]], [[:Category:Salud|Salud]], [[:Category:Petróleo|Petróleo]], [[:Category:Vulnerabilidad social|Vulnerabilidad social]], [[:Category:Contaminación|Contaminación]]
'''Palabras clave:''' [[:Category:Pobreza|Pobreza]], [[:Category:Salud|Salud]], [[:Category:Petróleo|Petróleo]], [[:Category:Vulnerabilidad social|Vulnerabilidad social]], [[:Category:Contaminación|Contaminación]]
Línea 295: Línea 295:
{{ficha}}<div class="img_ficha">
{{ficha}}<div class="img_ficha">
[[Archivo:Romero Estado.jpg|150px|miniaturadeimagen|izquierda|link=https://{{SERVERNAME}}/index.php/Estado,_poder_econ%C3%B3mico_y_movilizaci%C3%B3n_ciudadana_en_la_construcci%C3%B3n_de_territorios_hidrosociales_en_La_Laguna_de_Durango-Coahuila,_M%C3%A9xico]]</div>
[[Archivo:Romero Estado.jpg|150px|miniaturadeimagen|izquierda|link=https://{{SERVERNAME}}/index.php/Estado,_poder_econ%C3%B3mico_y_movilizaci%C3%B3n_ciudadana_en_la_construcci%C3%B3n_de_territorios_hidrosociales_en_La_Laguna_de_Durango-Coahuila,_M%C3%A9xico]]</div>
[[Romero Navarrete, Lourdes]], 2022, [[Estado, poder económico y movilización ciudadana en la construcción de territorios hidrosociales en La Laguna de Durango-Coahuila, México]], en
[[Romero Navarrete, Lourdes]], [[:Category:2022|2022]], [[Estado, poder económico y movilización ciudadana en la construcción de territorios hidrosociales en La Laguna de Durango-Coahuila, México]], en
Castro, José Esteban (ed.), ''Transgresiones público-privadas en la política hídrica de América Latina y sus impactos en los espacios, territorios y cuencas hidrosociales. Lecciones de Argentina, Brasil y México'', Cuadernos de Trabajo de la Red WATERLAT-GOBACIT,vol. 9, núm. 2, pp. 22-28. ISSN: 20-56-4864 Doi: 10.5281/zenodo.7968066 https://www.youtube.com/watch?app=desktop&v=ShKY0A171uQ
Castro, José Esteban (ed.), ''Transgresiones público-privadas en la política hídrica de América Latina y sus impactos en los espacios, territorios y cuencas hidrosociales. Lecciones de Argentina, Brasil y México'', Cuadernos de Trabajo de la Red WATERLAT-GOBACIT,vol. 9, núm. 2, pp. 22-28. ISSN: 20-56-4864 Doi: 10.5281/zenodo.7968066 https://www.youtube.com/watch?app=desktop&v=ShKY0A171uQ



Revisión del 21:50 14 dic 2024


Artículos

De Lourdes Flores, María de Lourdes y Ramírez Rojas, María Guadalupe, 2023, Retos del sector salud en la atención de la Covid-19, Revista Mexicana de Estudios de Los Movimientos Sociales, vol. 7, núm. 2, pp. 60-81. ISSN:2683-1740. http://www.revistamovimientos.mx/ojs/index.php/movimientos/article/view/361

Palabras clave: Sistema de salud mexicano, Amuzgos, COVID-19, Guerrero, Costa chica

CIESAS Sureste

Segata, Jean, Victoria Ceres, Paola Sesia, Laura Montesi, Jennie Gamlin, y Sahra Gibbon, 2023, Embodied inequalities of the Anthropocene, Medicine Anthropology Theory, vol. 10, núm. 2, pp. 1-30. ISSN 2405-691X. https://doi.org/10.17157/mat.10.2.8887

Palabras clave: Antropoceno, Desigualdad, Salud, Capitalismo, Colonialismo

CIESAS Pacífico Sur

Vázquez Palacios, Felipe. R., Laureano Reyes Gómez, Angélica Rodríguez Abad, 2023, Reflexiones sobre diseño de entrevistas para análisis del envejecimiento en la academia, Revista Pensamiento y Acción Interdisciplinaria, vol. 9. núm 1, pp. 78-93. ISSN:0759372 DOI. https://doi.org/10.29035/pai.9.1.78 https://revistapai.ucm.cl/article/view/951

Palabras clave: Diseño de entrevista, Investigadores, Metodología, Vejez, Envejecimiento

CIESAS Golfo

Vergara-Lope, Samana, Felipe J. Hevia, y Miguel Muñoz, 2023, Violencia y aprendizajes básicos, RIDE Revista Iberoamericana para la Investigación y el Desarrollo Educativo, vol. 13, núm. 26. ISSN 2007-6467 https://doi.org/10.23913/ride.v13i26.1443, https://www.ride.org.mx/index.php/RIDE/issue/view/28

Palabras clave:Derecho a la educación, Lectura, Logro académico, Matemáticas, Violencia

CIESAS Golfo

Libros de autoría única

Compilación, coordinación y edición

Capítulos de libro

Chenaut, Victoria, 2022, "Explotación de hidrocarburos y vulnerabilidad social en Veracruz, Mexico", en Ventura Patiño, María del Carmen, J. Luis Seefoó Luján y Esteban Barragán López (eds.), Extraños en su tierra. Las sociedades rurales a la vuelta del siglo, México, Colmich-CIESAS, ISBN: 978-607-486-660-5.

Palabras clave: Pobreza, Salud, Petróleo, Vulnerabilidad social, Contaminación

CIESAS Golfo

Favila Vázquez, Mariana, 2023, Amphibious and Aquatic Warfare in Mesoamerica: Conquest by Water and Land, en Chacon, Yamilette y Richard J. Chacon (eds.), Archaeological end Ethnographic Evidence of Domination in Indigenous Latin America, pp. 13-39, University Press of Florida. ISBN 13: 9780813069708 https://upf.com/book.asp?id=9780813069708#

Palabras clave: Etnohistoria, Mesoamérica, Navegación prehispánica, Batallas lacustres, Arqueología

CIESAS Ciudad de México

Hermann Lejarazu, Manuel A., Betsabé Piña Morales, Norma López Castañeda, Marta Martín Gabaldón y Rubén Langlé, 2023, Yodo Tindaka: (Llano de las Avispas) identificación, histórica, geográfica y territorial de un sitio arqueológico en la Mixteca Alta, en Hermann Lejarazu, Manuel A. (coord.), Cartografía mixteca. Estudios interdisciplinarios sobre territorios y comunidades, México, El Colegio Mexiquense, pp. 325-356. ISBN: 978-607-8836-44-4

Palabras clave: Mixteca Alta, Cartografía, Medio ambiente, Arqueología, Códices mixtecos

CIESAS Ciudad de México / CIESAS Pacífico Sur

Povea Moreno, Isabel María y Sara Musotti, 2023, Historia de las mujeres y de género en el noroeste de Nueva España y México: un balance historiográfico (1990-2020) en Méndez Medina, Diana L. y Sara Musotti, (coords.), Tendencias en la historiografía bajacaliforniana del siglo XXI, Tijuana, Universidad Autónoma de Baja California, pp. 93-139. ISBN: 978-607-607-813-6 http://iih.tij.uabc.mx/comunidad/Tendencias-Mendez%20y%20Musotti.pdf

Palabras clave: Género, Mujeres, Historiografía, Frontera, Noroeste, México

CIESAS Ciudad de México

Povea Moreno, Isabel María, 2023, Trabajar en un oscuro abismo. Formas de captación y remuneración de los trabajadores en la minería de la América española, siglo XVIII, en Mazín, Óscar y Gibrand Bautista y Lugo (coords.), El espejo de las Indias Occidentales. Un mundo de mundos: interacción y reciprocidades. Ciudad de México: El Colegio de México, Universidad Nacional Autónoma de México, pp. 161-186. ISBN: 978-607-564-483-7 https://libros.colmex.mx/tienda/el-espejo-de-las-indias-occidentales-un-mundo-de-mundos-interaccion-y-reciprocidades/

Palabras clave: Historia laboral, Minería, Trabajadores, Nueva España, Perú

CIESAS Ciudad de México

Salgado Andrade, Eva, 2023, ¿Cómo emprender lecturas semióticas de la pandemia y sus efectos?, en González Reyna, María Susana (coord.), Lecciones para entender los discursos de la pandemia de Covid-19, México, UNAM, pp. 149-170. ISBN: 978-607-30-7849-8 http://ciid.politicas.unam.mx/www/libros/9786073078498.pdf

Palabras clave: Pandemia, Semiótica, Discursos, Recursos semióticos, COVID-19

CIESAS Ciudad de México

Saraví, Gonzalo A. 2023, Spatial configurations of class and youth inequality, en Wyn, Johanna, Helen Cahill y Hernan Cuervo (eds). Handbook of Children and Youth Studies, Second Edition. Singapore: Springer. ISBN Online: 978-981-4451-14-7 DOI: https://doi.org/10.1007/978-981-4451-96-3_45-2

Palabras claves: Juventud, Subjetividad, Segregación urbana, Violencia, Pobreza

CIESAS Ciudad de México

Otras publicaciones

Romero Navarrete, Lourdes, 2022, Estado, poder económico y movilización ciudadana en la construcción de territorios hidrosociales en La Laguna de Durango-Coahuila, México, en Castro, José Esteban (ed.), Transgresiones público-privadas en la política hídrica de América Latina y sus impactos en los espacios, territorios y cuencas hidrosociales. Lecciones de Argentina, Brasil y México, Cuadernos de Trabajo de la Red WATERLAT-GOBACIT,vol. 9, núm. 2, pp. 22-28. ISSN: 20-56-4864 Doi: 10.5281/zenodo.7968066 https://www.youtube.com/watch?app=desktop&v=ShKY0A171uQ

Palabras clave: Derechos de agua, Territorios hidrosociales, Acuíferos, Región lagunera, México, Argentina, Brasil

CIESAS Ciudad de México


Descargar en pdf