Diferencia entre revisiones de «Boletín Tezcatl Tecolotl Núm. 09 (Mayo-Agosto 2023)»
Sin resumen de edición |
m Texto reemplazado: «Lina R. Berrio» por «Lina R. Berrio Palomo» |
||
(No se muestran 9 ediciones intermedias del mismo usuario) | |||
Línea 7: | Línea 7: | ||
{{ficha}}<div class="img_ficha"> | {{ficha}}<div class="img_ficha"> | ||
[[Archivo:Berrio Parteras.jpg|150px|miniaturadeimagen|izquierda|link=https://{{SERVERNAME}}/index.php/Un_tiempo_de_excepci%C3%B3n_y_el_retorno_al_viejo_orden._El_papel_de_las_parteras_tradicionales_en_la_atenci%C3%B3n_materna_durante_la_pandemia_por_COVID-19]]</div> | [[Archivo:Berrio Parteras.jpg|150px|miniaturadeimagen|izquierda|link=https://{{SERVERNAME}}/index.php/Un_tiempo_de_excepci%C3%B3n_y_el_retorno_al_viejo_orden._El_papel_de_las_parteras_tradicionales_en_la_atenci%C3%B3n_materna_durante_la_pandemia_por_COVID-19]]</div> | ||
[[Berrio Palomo, Lina R.]], 2023, "[[Un tiempo de excepción y el retorno al viejo orden. El papel de las parteras tradicionales en la atención materna durante la pandemia por COVID-19]]", ''Ichan Tecolotl'', año 34, núm. 374, ISSN 2683-314X https://ichan.ciesas.edu.mx/un-tiempo-de-excepcion-y-el-retorno-al-viejo-orden-el-papel-de-las-parteras-tradicionales-en-la-atencion-materna-durante-la-pandemia-por-covid-19/ | [[Berrio Palomo, Lina R.]], [[:Category:2023|2023]], "[[Un tiempo de excepción y el retorno al viejo orden. El papel de las parteras tradicionales en la atención materna durante la pandemia por COVID-19]]", ''Ichan Tecolotl'', año 34, núm. 374, ISSN 2683-314X https://ichan.ciesas.edu.mx/un-tiempo-de-excepcion-y-el-retorno-al-viejo-orden-el-papel-de-las-parteras-tradicionales-en-la-atencion-materna-durante-la-pandemia-por-covid-19/ | ||
'''Palabras clave:''' [[:Category:Parteras|Parteras]], [[:Category:Partería tradicional|Partería tradicional]], [[:Category:México|México]], [[:Category:Atención materna|Atención materna]], [[:Category:COVID-19|COVID-19]], [[:Category:Pandemia| | '''Palabras clave:''' [[:Category:Parteras|Parteras]], [[:Category:Partería tradicional|Partería tradicional]], [[:Category:México|México]], [[:Category:Atención materna|Atención materna]], [[:Category:COVID-19|COVID-19]], [[:Category:Pandemia|pandemia]] | ||
{{CIESAS Pacífico Sur}} | {{CIESAS Pacífico Sur}} | ||
Línea 16: | Línea 16: | ||
{{ficha}}<div class="img_ficha"> | {{ficha}}<div class="img_ficha"> | ||
[[Archivo:Roa Indigenous.jpg|150px|miniaturadeimagen|izquierda|link=https://{{SERVERNAME}}/index.php/Indigenous_land-based_education_in_Mexico:practices_to_perpetuate_communal_knowledge_of_territory]]</div> | [[Archivo:Roa Indigenous.jpg|150px|miniaturadeimagen|izquierda|link=https://{{SERVERNAME}}/index.php/Indigenous_land-based_education_in_Mexico:practices_to_perpetuate_communal_knowledge_of_territory]]</div> | ||
[[Briseño-Roa, Julieta]], 2023, "[[Indigenous land-based education in Mexico:practices to perpetuate communal knowledge of territory]]", ''AlterNative: An International Journal of Indigenous Peoples'', vol. 0, núm. 0. ISSN 1177-1801. https://doi.org/10.1177/11771801231188181 | [[Briseño-Roa, Julieta]], [[:Category:2023|2023]], "[[Indigenous land-based education in Mexico:practices to perpetuate communal knowledge of territory]]", ''AlterNative: An International Journal of Indigenous Peoples'', vol. 0, núm. 0. ISSN 1177-1801. https://doi.org/10.1177/11771801231188181 | ||
'''Palabras clave:''' [[:Category:Educación básica indígena|Educación básica indígena]], [[:Category:Conocimientos indígenas|Conocimientos indígenas]], [[:Category:Territorialidad|Territorialidad]], [[:Category:Etnografía escolar|Etnografía escolar]], [[:Category:educación basada en el territorio|Educación basada en el territorio]] | '''Palabras clave:''' [[:Category:Educación básica indígena|Educación básica indígena]], [[:Category:Conocimientos indígenas|Conocimientos indígenas]], [[:Category:Territorialidad|Territorialidad]], [[:Category:Etnografía escolar|Etnografía escolar]], [[:Category:educación basada en el territorio|Educación basada en el territorio]] | ||
Línea 25: | Línea 25: | ||
{{ficha}}<div class="img_ficha"> | {{ficha}}<div class="img_ficha"> | ||
[[Archivo:Azaola Money.jpg|150px|miniaturadeimagen|izquierda|link=https://{{SERVERNAME}}/index.php/Beyond_money,_power,_and_masculinity:_Toward_an_analytical_perspective_on_recruitment_to_Mexican_drug_trafficking_organizations]]</div> | [[Archivo:Azaola Money.jpg|150px|miniaturadeimagen|izquierda|link=https://{{SERVERNAME}}/index.php/Beyond_money,_power,_and_masculinity:_Toward_an_analytical_perspective_on_recruitment_to_Mexican_drug_trafficking_organizations]]</div> | ||
Chomczyński, Piotr. A., Roger Guy, [[Elena Azaola]], 2023, [[Beyond money, power, and masculinity: Toward an analytical perspective on recruitment to Mexican drug trafficking organizations]], ''International Sociology'', vol. 38, núm.3, pp.353–37. ISSN: 02685809. https://doi.org/10.1177/02685809231168579 | Chomczyński, Piotr. A., Roger Guy, [[Elena Azaola]], [[:Category:2023|2023]], [[Beyond money, power, and masculinity: Toward an analytical perspective on recruitment to Mexican drug trafficking organizations]], ''International Sociology'', vol. 38, núm.3, pp.353–37. ISSN: 02685809. https://doi.org/10.1177/02685809231168579 | ||
'''Palabras clave:''' [[:Category:Reclutamiento|Reclutamiento]], [[:Category:Jóvenes|Jóvenes]], [[:Category:Masculinidad|Masculinidad]], [[:Category:Crimen organizado|Crimen organizado]], [[:Category:Tráfico de drogas|Tráfico de drogas]] | '''Palabras clave:''' [[:Category:Reclutamiento|Reclutamiento]], [[:Category:Jóvenes|Jóvenes]], [[:Category:Masculinidad|Masculinidad]], [[:Category:Crimen organizado|Crimen organizado]], [[:Category:Tráfico de drogas|Tráfico de drogas]] | ||
Línea 34: | Línea 34: | ||
{{ficha}}<div class="img_ficha"> | {{ficha}}<div class="img_ficha"> | ||
[[Archivo:Ramirez SaludCovid19.jpg|150px|miniaturadeimagen|izquierda|link=https://{{SERVERNAME}}/index.php/Retos_del_sector_salud_en_la_atenci%C3%B3n_de_la_Covid-19]]</div> | [[Archivo:Ramirez SaludCovid19.jpg|150px|miniaturadeimagen|izquierda|link=https://{{SERVERNAME}}/index.php/Retos_del_sector_salud_en_la_atenci%C3%B3n_de_la_Covid-19]]</div> | ||
De Lourdes Flores, María de Lourdes y [[Ramírez Rojas, María Guadalupe]], 2023, [[Retos del sector salud en la atención de la Covid-19]], ''Revista Mexicana de Estudios de Los Movimientos Sociales'', vol. 7, núm. 2, pp. 60-81. ISSN:2683-1740. http://www.revistamovimientos.mx/ojs/index.php/movimientos/article/view/361 | De Lourdes Flores, María de Lourdes y [[Ramírez Rojas, María Guadalupe]], [[:Category:2023|2023]], [[Retos del sector salud en la atención de la Covid-19]], ''Revista Mexicana de Estudios de Los Movimientos Sociales'', vol. 7, núm. 2, pp. 60-81. ISSN:2683-1740. http://www.revistamovimientos.mx/ojs/index.php/movimientos/article/view/361 | ||
'''Palabras clave:''' [[:Category:Sistema de salud mexicano|Sistema de salud mexicano]], [[:Category:Amuzgos|Amuzgos]], [[:Category:COVID-19|COVID-19]], [[:Category:Guerrero|Guerrero]], [[:Category:Costa chica|Costa chica]] | '''Palabras clave:''' [[:Category:Sistema de salud mexicano|Sistema de salud mexicano]], [[:Category:Amuzgos|Amuzgos]], [[:Category:COVID-19|COVID-19]], [[:Category:Guerrero|Guerrero]], [[:Category:Costa chica|Costa chica]] | ||
Línea 43: | Línea 43: | ||
{{ficha}}<div class="img_ficha"> | {{ficha}}<div class="img_ficha"> | ||
[[Archivo:Martinez Saqueo.jpg|150px|miniaturadeimagen|izquierda|link=https://{{SERVERNAME}}/index.php/%C2%A1No_es_sequ%C3%ADa,_es_saqueo!_Propaganda_y_movimiento_social_durante_la_crisis_h%C3%ADdrica_en_Monterrey,_M%C3%A9xico,_desde_el_sentido_com%C3%BAn_de_Gramsci]]</div> | [[Archivo:Martinez Saqueo.jpg|150px|miniaturadeimagen|izquierda|link=https://{{SERVERNAME}}/index.php/%C2%A1No_es_sequ%C3%ADa,_es_saqueo!_Propaganda_y_movimiento_social_durante_la_crisis_h%C3%ADdrica_en_Monterrey,_M%C3%A9xico,_desde_el_sentido_com%C3%BAn_de_Gramsci]]</div> | ||
[[Martínez Canales, Luis Alejandro]], 2023, [[¡No es sequía, es saqueo! Propaganda y movimiento social durante la crisis hídrica en Monterrey, México, desde el sentido común de Gramsci]], ''Transdiciplinar'', vol. 3, núm. 5. ISSN:2683-3255 DOI: https://doi.org/10.29105/transdisciplinar3.5-74 | [[Martínez Canales, Luis Alejandro]], [[:Category:2023|2023]], [[¡No es sequía, es saqueo! Propaganda y movimiento social durante la crisis hídrica en Monterrey, México, desde el sentido común de Gramsci]], ''Transdiciplinar'', vol. 3, núm. 5. ISSN:2683-3255 DOI: https://doi.org/10.29105/transdisciplinar3.5-74 | ||
'''Palabras clave:''' [[:Category:Sentido común|Sentido común]], [[:Category:Escasez de agua|Escasez de agua]], [[:Category:Contingencia de vida|Contingencia de vida]], [[:Category:Colectivos urbanos|Colectivos urbanos]], [[:Category:Medios masivos|Medios masivos de comunicación]] | '''Palabras clave:''' [[:Category:Sentido común|Sentido común]], [[:Category:Escasez de agua|Escasez de agua]], [[:Category:Contingencia de vida|Contingencia de vida]], [[:Category:Colectivos urbanos|Colectivos urbanos]], [[:Category:Medios masivos|Medios masivos de comunicación]] | ||
Línea 52: | Línea 52: | ||
{{ficha}}<div class="img_ficha"> | {{ficha}}<div class="img_ficha"> | ||
[[Archivo:Melville-Hidraulico.jpg|150px|miniaturadeimagen|izquierda|link=https://{{SERVERNAME}}/index.php/A_quem_servem_as_obras_hidr%C3%A1ulicas_no_Vale_do_Tennessee_e_quais_s%C3%A3o_as_responsabilidades_dos_cientistas_sociais_frente_aos_projetos_estruturais_em_rios%3F]]</div> | [[Archivo:Melville-Hidraulico.jpg|150px|miniaturadeimagen|izquierda|link=https://{{SERVERNAME}}/index.php/A_quem_servem_as_obras_hidr%C3%A1ulicas_no_Vale_do_Tennessee_e_quais_s%C3%A3o_as_responsabilidades_dos_cientistas_sociais_frente_aos_projetos_estruturais_em_rios%3F]]</div> | ||
[[Melville, Roberto]], 2022, [[A quem servem as obras hidráulicas no Vale do Tennessee e quais são as responsabilidades dos cientistas sociais frente aos projetos estruturais em rios?]], ''O público e o privado'', vol. 20, núm. 42, pp. 11-15. ISSN 2238-516 https://revistas.uece.br/index.php/opublicoeoprivado/issue/view/543 | [[Melville, Roberto]], [[:Category:2022|2022]], [[A quem servem as obras hidráulicas no Vale do Tennessee e quais são as responsabilidades dos cientistas sociais frente aos projetos estruturais em rios?]], ''O público e o privado'', vol. 20, núm. 42, pp. 11-15. ISSN 2238-516 https://revistas.uece.br/index.php/opublicoeoprivado/issue/view/543 | ||
'''Palabras clave:''' [[:Category:Científicos sociales|Científicos sociales]], [[:Category:Responsabilidades|Responsabilidades]], [[:Category:Represas|Represas]], [[:Category:Río Tennessee|Río Tennessee]], [[:Category:México|México]] | '''Palabras clave:''' [[:Category:Científicos sociales|Científicos sociales]], [[:Category:Responsabilidades|Responsabilidades]], [[:Category:Represas|Represas]], [[:Category:Río Tennessee|Río Tennessee]], [[:Category:México|México]] | ||
Línea 61: | Línea 61: | ||
{{ficha}}<div class="img_ficha"> | {{ficha}}<div class="img_ficha"> | ||
[[Archivo:Montesi Etnicidad.jpg|150px|miniaturadeimagen|izquierda|link=https://{{SERVERNAME}}/index.php/Representaciones_estereotipadas_de_la_etnicidad_en_un_hospital_rural_oaxaque%C3%B1o:_barreras_a_la_salud_intercultural]]</div> | [[Archivo:Montesi Etnicidad.jpg|150px|miniaturadeimagen|izquierda|link=https://{{SERVERNAME}}/index.php/Representaciones_estereotipadas_de_la_etnicidad_en_un_hospital_rural_oaxaque%C3%B1o:_barreras_a_la_salud_intercultural]]</div> | ||
[[Montesi, Laura]], 2023, [[Representaciones estereotipadas de la etnicidad en un hospital rural oaxaqueño: barreras a la salud intercultural]], ''Alteridades'', vol. 33, núm. 65, pp. 111-122. e-ISSN: 2448-850X. https://doi.org/10.24275/uam/izt/dcsh/alteridades/2023v33n65/Montesi https://alteridades.izt.uam.mx/index.php/Alte/article/view/1348 | [[Montesi, Laura]], [[:Category:2023|2023]], [[Representaciones estereotipadas de la etnicidad en un hospital rural oaxaqueño: barreras a la salud intercultural]], ''Alteridades'', vol. 33, núm. 65, pp. 111-122. e-ISSN: 2448-850X. https://doi.org/10.24275/uam/izt/dcsh/alteridades/2023v33n65/Montesi https://alteridades.izt.uam.mx/index.php/Alte/article/view/1348 | ||
'''Palabras clave:''' [[:Category:Salud|Salud]], [[:Category:Sistemas de salud|Sistemas de salud]], [[:Category:Interculturalidad|Inteculturalidad]], [[:Category:Etnicidad|Etnicidad]], [[:Category:Estereotipos|Estereotipos]] | '''Palabras clave:''' [[:Category:Salud|Salud]], [[:Category:Sistemas de salud|Sistemas de salud]], [[:Category:Interculturalidad|Inteculturalidad]], [[:Category:Etnicidad|Etnicidad]], [[:Category:Estereotipos|Estereotipos]] | ||
Línea 70: | Línea 70: | ||
{{ficha}}<div class="img_ficha"> | {{ficha}}<div class="img_ficha"> | ||
[[Archivo:Montesi Covid19.jpg|150px|miniaturadeimagen|izquierda|link=https://{{SERVERNAME}}/index.php/Situating_Latin_American_critical_epidemiology_in_the_Anthropocene._The_case_of_Covid-19_vaccines_and_Indigenous_collectives_in_Brazil_and_Mexico]]</div> | [[Archivo:Montesi Covid19.jpg|150px|miniaturadeimagen|izquierda|link=https://{{SERVERNAME}}/index.php/Situating_Latin_American_critical_epidemiology_in_the_Anthropocene._The_case_of_Covid-19_vaccines_and_Indigenous_collectives_in_Brazil_and_Mexico]]</div> | ||
[[Montesi, Laura]], María Paula Prates, Sahra Gibbon y [[Lina R. Berrio Palomo]], 2023, [[Situating Latin American critical epidemiology in the Anthropocene. The case of Covid-19 vaccines and Indigenous collectives in Brazil and Mexico]], ''Medicine Anthropology Theory'', vol. 10, núm. 2, pp. 1-29. ISSN 2405-691X. https://doi.org/10.17157/mat.10.2.6910 http://www.medanthrotheory.org/article/view/6910/11909 | [[Montesi, Laura]], María Paula Prates, Sahra Gibbon y [[Lina R. Berrio Palomo]], [[:Category:2023|2023]], [[Situating Latin American critical epidemiology in the Anthropocene. The case of Covid-19 vaccines and Indigenous collectives in Brazil and Mexico]], ''Medicine Anthropology Theory'', vol. 10, núm. 2, pp. 1-29. ISSN 2405-691X. https://doi.org/10.17157/mat.10.2.6910 http://www.medanthrotheory.org/article/view/6910/11909 | ||
'''Palabras clave:''' [[:Category:Antropoceno|Antropoceno]], [[:Category:COVID-19|COVID-19]], [[:Category:Epidemiología crítica|Epidemiología crítica]], [[:Category:Salud de los pueblos indígenas|Salud de los pueblos indígenas]], [[:Category:Latinoamérica|Latinoamérica]] | '''Palabras clave:''' [[:Category:Antropoceno|Antropoceno]], [[:Category:COVID-19|COVID-19]], [[:Category:Epidemiología crítica|Epidemiología crítica]], [[:Category:Salud de los pueblos indígenas|Salud de los pueblos indígenas]], [[:Category:Latinoamérica|Latinoamérica]] | ||
Línea 79: | Línea 79: | ||
{{ficha}}<div class="img_ficha"> | {{ficha}}<div class="img_ficha"> | ||
[[Archivo:Robledo Agua.jpg|150px|miniaturadeimagen|izquierda|link=https://{{SERVERNAME}}/index.php/Rituales_al_agua_en_San_Crist%C3%B3bal:_nuevas_formas_de_territorializaci%C3%B3n_india]]</div> | [[Archivo:Robledo Agua.jpg|150px|miniaturadeimagen|izquierda|link=https://{{SERVERNAME}}/index.php/Rituales_al_agua_en_San_Crist%C3%B3bal:_nuevas_formas_de_territorializaci%C3%B3n_india]]</div> | ||
[[Robledo Hernández, Gabriela]] y [[Araceli Burguete Cal y Mayor]], 2023, [[Rituales al agua en San Cristóbal: nuevas formas de territorialización india]], ''Iztapalapa Revista de Ciencias Sociales y Humanidades (RI)'', vol. 1, núm. 94, pp 83-108. ISSN 20079176, https://revistaiztapalapa.izt.uam.mx/index.php/izt/article/view/1796 | [[Robledo Hernández, Gabriela]] y [[Araceli Burguete Cal y Mayor]], [[:Category:2023|2023]], [[Rituales al agua en San Cristóbal: nuevas formas de territorialización india]], ''Iztapalapa Revista de Ciencias Sociales y Humanidades (RI)'', vol. 1, núm. 94, pp 83-108. ISSN 20079176, https://revistaiztapalapa.izt.uam.mx/index.php/izt/article/view/1796 | ||
'''Palabras clave:''' [[:Category:Territorialidad simbólica|Territorialidad simbólica]], [[:Category:Cultos de agua|Cultos de agua]], [[:Category:Ritualidad|Ritualidad]], [[:Category:Derecho consuetudinario|Derecho consuetudinario]] | '''Palabras clave:''' [[:Category:Territorialidad simbólica|Territorialidad simbólica]], [[:Category:Cultos de agua|Cultos de agua]], [[:Category:Ritualidad|Ritualidad]], [[:Category:Derecho consuetudinario|Derecho consuetudinario]] | ||
Línea 88: | Línea 88: | ||
{{ficha}}<div class="img_ficha"> | {{ficha}}<div class="img_ficha"> | ||
[[Archivo:Saravi Virtualidad.jpg|150px|miniaturadeimagen|izquierda|link=https://{{SERVERNAME}}/index.php/Entre_la_vieja_forma_escolar_y_la_nueva_virtualidad._Lecciones_de_la_pandemia_para_pensar_la_educaci%C3%B3n_en_M%C3%A9xico,_Espiral]]</div> | [[Archivo:Saravi Virtualidad.jpg|150px|miniaturadeimagen|izquierda|link=https://{{SERVERNAME}}/index.php/Entre_la_vieja_forma_escolar_y_la_nueva_virtualidad._Lecciones_de_la_pandemia_para_pensar_la_educaci%C3%B3n_en_M%C3%A9xico,_Espiral]]</div> | ||
[[Saraví, Gonzalo A.]], 2023, [[Entre la vieja forma escolar y la nueva virtualidad. Lecciones de la pandemia para pensar la educación en México, Espiral]]. ''Estudios sobre Estado y Sociedad'', vol. 30, núm. 87, pp. 173-210. ISSN impreso: 1665-0565. ISSN en línea: 2594-021X DOI: https://doi.org/10.32870/eees.v30i87.7331 | [[Saraví, Gonzalo A.]], [[:Category:2023|2023]], [[Entre la vieja forma escolar y la nueva virtualidad. Lecciones de la pandemia para pensar la educación en México, Espiral]]. ''Estudios sobre Estado y Sociedad'', vol. 30, núm. 87, pp. 173-210. ISSN impreso: 1665-0565. ISSN en línea: 2594-021X DOI: https://doi.org/10.32870/eees.v30i87.7331 | ||
'''Palabras claves:''' [[:Category:Educación|Educación]], [[:Category:Adolescencia| | '''Palabras claves:''' [[:Category:Educación|Educación]], [[:Category:Adolescencia|adolescencia]], [[:Category:Virtualidad|virtualidad]], [[:Category:COVID-19|COVID-19]], [[:Category:TICS|TICS]], [[:Category:Desigualdad|Desigualdad]] | ||
{{CIESAS Ciudad de México}} | {{CIESAS Ciudad de México}} | ||
Línea 97: | Línea 97: | ||
{{ficha}}<div class="img_ficha"> | {{ficha}}<div class="img_ficha"> | ||
[[Archivo:Segata Antropoceno.jpg|150px|miniaturadeimagen|izquierda|link=https://{{SERVERNAME}}/index.php/Embodied_inequalities_of_the_Anthropocene]]</div> | [[Archivo:Segata Antropoceno.jpg|150px|miniaturadeimagen|izquierda|link=https://{{SERVERNAME}}/index.php/Embodied_inequalities_of_the_Anthropocene]]</div> | ||
Segata, Jean, Victoria Ceres, [[Paola Sesia]], [[Laura Montesi]], Jennie Gamlin, y Sahra Gibbon, 2023, [[Embodied inequalities of the Anthropocene]], ''Medicine Anthropology Theory'', vol. 10, núm. 2, pp. 1-30. ISSN 2405-691X. https://doi.org/10.17157/mat.10.2.8887 | Segata, Jean, Victoria Ceres, [[Paola Sesia]], [[Laura Montesi]], Jennie Gamlin, y Sahra Gibbon, [[:Category:2023|2023]], [[Embodied inequalities of the Anthropocene]], ''Medicine Anthropology Theory'', vol. 10, núm. 2, pp. 1-30. ISSN 2405-691X. https://doi.org/10.17157/mat.10.2.8887 | ||
'''Palabras clave:''' [[:Category:Antropoceno|Antropoceno]], [[:Category:Desigualdad|Desigualdad]], [[:Category:Salud|Salud]], [[:Category:Capitalismo|Capitalismo]], [[:Category:Colonialismo|Colonialismo]] | '''Palabras clave:''' [[:Category:Antropoceno|Antropoceno]], [[:Category:Desigualdad|Desigualdad]], [[:Category:Salud|Salud]], [[:Category:Capitalismo|Capitalismo]], [[:Category:Colonialismo|Colonialismo]] | ||
Línea 106: | Línea 106: | ||
{{ficha}}<div class="img_ficha"> | {{ficha}}<div class="img_ficha"> | ||
[[Archivo:Vazquez Envejecimiento.jpg|150px|miniaturadeimagen|izquierda|link=https://{{SERVERNAME}}/index.php/Reflexiones_sobre_dise%C3%B1o_de_entrevistas_para_an%C3%A1lisis_del_envejecimiento_en_la_academia]]</div> | [[Archivo:Vazquez Envejecimiento.jpg|150px|miniaturadeimagen|izquierda|link=https://{{SERVERNAME}}/index.php/Reflexiones_sobre_dise%C3%B1o_de_entrevistas_para_an%C3%A1lisis_del_envejecimiento_en_la_academia]]</div> | ||
[[Vázquez Palacios, Felipe. R.]], Laureano Reyes Gómez, Angélica Rodríguez Abad, 2023, [[Reflexiones sobre diseño de entrevistas para análisis del envejecimiento en la academia]], ''Revista Pensamiento y Acción Interdisciplinaria'', vol. 9. núm 1, pp. 78-93. ISSN:0759372 DOI. https://doi.org/10.29035/pai.9.1.78 https://revistapai.ucm.cl/article/view/951 | [[Vázquez Palacios, Felipe. R.]], Laureano Reyes Gómez, Angélica Rodríguez Abad, [[:Category:2023|2023]], [[Reflexiones sobre diseño de entrevistas para análisis del envejecimiento en la academia]], ''Revista Pensamiento y Acción Interdisciplinaria'', vol. 9. núm 1, pp. 78-93. ISSN:0759372 DOI. https://doi.org/10.29035/pai.9.1.78 https://revistapai.ucm.cl/article/view/951 | ||
'''Palabras clave:''' [[:Category:Diseño de entrevista|Diseño de entrevista]], [[:Category:Investigadores|Investigadores]], [[:Category:Metodología|Metodología]], [[:Category:Vejez| | '''Palabras clave:''' [[:Category:Diseño de entrevista|Diseño de entrevista]], [[:Category:Investigadores|Investigadores]], [[:Category:Metodología|Metodología]], [[:Category:Vejez|vejez]], [[:Category:Envejecimiento|Envejecimiento]] | ||
{{CIESAS Golfo}} | {{CIESAS Golfo}} | ||
Línea 115: | Línea 115: | ||
{{ficha}}<div class="img_ficha"> | {{ficha}}<div class="img_ficha"> | ||
[[Archivo:Velazquez Veracruz.jpg|150px|miniaturadeimagen|izquierda|link=https://{{SERVERNAME}}/index.php/%C2%BFC%C3%B3mo_se_construye_el_pasado%3F_Reflexiones_desde_una_etnograf%C3%ADa_hist%C3%B3rica_en_el_istmo_veracruzano]]</div> | [[Archivo:Velazquez Veracruz.jpg|150px|miniaturadeimagen|izquierda|link=https://{{SERVERNAME}}/index.php/%C2%BFC%C3%B3mo_se_construye_el_pasado%3F_Reflexiones_desde_una_etnograf%C3%ADa_hist%C3%B3rica_en_el_istmo_veracruzano]]</div> | ||
[[Velázquez Hernández, Emilia]], 2023, [[¿Cómo se construye el pasado? Reflexiones desde una etnografía histórica en el istmo veracruzano]], ''Alteridades'', vol. 33, núm. 65, pp. 21-33, e-ISSN: 2448-850X https://doi.org/10.24275/uam/izt/dcsh/alteridades/2023v33n65/Velazquez | [[Velázquez Hernández, Emilia]], [[:Category:2023|2023]], [[¿Cómo se construye el pasado? Reflexiones desde una etnografía histórica en el istmo veracruzano]], ''Alteridades'', vol. 33, núm. 65, pp. 21-33, e-ISSN: 2448-850X https://doi.org/10.24275/uam/izt/dcsh/alteridades/2023v33n65/Velazquez | ||
'''Palabras clave:''' [[:Category:Memoria|Memoria]], [[:Category:Historia|Historia]], [[:Category:Etnografía histórica|Etnografía histórica]], [[:Category:Antropología del pasado|Antropología del pasado]], [[:Category:Popolucas|Populocas]] | '''Palabras clave:''' [[:Category:Memoria|Memoria]], [[:Category:Historia|Historia]], [[:Category:Etnografía histórica|Etnografía histórica]], [[:Category:Antropología del pasado|Antropología del pasado]], [[:Category:Popolucas|Populocas]] | ||
Línea 124: | Línea 124: | ||
{{ficha}}<div class="img_ficha"> | {{ficha}}<div class="img_ficha"> | ||
[[Archivo:Velazquez Ejido.jpg|150px|miniaturadeimagen|izquierda|link=https://{{SERVERNAME}}/index.php/El_ejido_posrevolucionario_en_M%C3%A9xico:_traslape_entre_l%C3%B3gicas_de_acceso_y_propiedad_de_la_tierra_y_los_recursos_en_el_sur_de_Veracruz_(M%C3%A9xico)]]</div> | [[Archivo:Velazquez Ejido.jpg|150px|miniaturadeimagen|izquierda|link=https://{{SERVERNAME}}/index.php/El_ejido_posrevolucionario_en_M%C3%A9xico:_traslape_entre_l%C3%B3gicas_de_acceso_y_propiedad_de_la_tierra_y_los_recursos_en_el_sur_de_Veracruz_(M%C3%A9xico)]]</div> | ||
[[Velázquez Hernández, Emilia]] y Rubén D. Gutiérrez C., 2023, [[El ejido posrevolucionario en México: traslape entre lógicas de acceso y propiedad de la tierra y los recursos en el sur de Veracruz (México)]], ''Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura'', vol. 50 no. 2, pp. 351-382. ISSN 2256-5647 https://doi.org/10.15446/achsc.v50n2.1037224 https://revistas.unal.edu.co/index.php/achsc/article/view/103724 | [[Velázquez Hernández, Emilia]] y Rubén D. Gutiérrez C., [[:Category:2023|2023]], [[El ejido posrevolucionario en México: traslape entre lógicas de acceso y propiedad de la tierra y los recursos en el sur de Veracruz (México)]], ''Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura'', vol. 50 no. 2, pp. 351-382. ISSN 2256-5647 https://doi.org/10.15446/achsc.v50n2.1037224 https://revistas.unal.edu.co/index.php/achsc/article/view/103724 | ||
'''Palabras clave:''' [[:Category:Derechos agrarios|Derechos agrarios]], [[:Category:Espacios de autonomía|Espacios de autonomía]], [[:Category:Prácticas locales|Prácticas locales]], [[:Category:Propiedad social|Propiedad social]], [[:Category:Proyecto estatal|Propiedad estatal]], [[:Category:Reforma agraria|Reforma agraria]] | '''Palabras clave:''' [[:Category:Derechos agrarios|Derechos agrarios]], [[:Category:Espacios de autonomía|Espacios de autonomía]], [[:Category:Prácticas locales|Prácticas locales]], [[:Category:Propiedad social|Propiedad social]], [[:Category:Proyecto estatal|Propiedad estatal]], [[:Category:Reforma agraria|Reforma agraria]] | ||
Línea 133: | Línea 133: | ||
{{ficha}}<div class="img_ficha"> | {{ficha}}<div class="img_ficha"> | ||
[[Archivo:Samana Violencia.png|150px|miniaturadeimagen|izquierda|link=https://{{SERVERNAME}}/index.php/Violencia_y_aprendizajes_b%C3%A1sicos]]</div> | [[Archivo:Samana Violencia.png|150px|miniaturadeimagen|izquierda|link=https://{{SERVERNAME}}/index.php/Violencia_y_aprendizajes_b%C3%A1sicos]]</div> | ||
Vergara-Lope, Samana, [[Felipe J. Hevia]], y Miguel Muñoz, 2023, [[Violencia y aprendizajes básicos]], ''RIDE Revista Iberoamericana para la Investigación y el Desarrollo Educativo'', vol. 13, núm. 26. ISSN 2007-6467 https://doi.org/10.23913/ride.v13i26.1443, https://www.ride.org.mx/index.php/RIDE/issue/view/28 | Vergara-Lope, Samana, [[Felipe J. Hevia]], y Miguel Muñoz, [[:Category:2023|2023]], [[Violencia y aprendizajes básicos]], ''RIDE Revista Iberoamericana para la Investigación y el Desarrollo Educativo'', vol. 13, núm. 26. ISSN 2007-6467 https://doi.org/10.23913/ride.v13i26.1443, https://www.ride.org.mx/index.php/RIDE/issue/view/28 | ||
'''Palabras clave:'''[[:Category:Derecho a la educación|Derecho a la educación]], [[:Category:Lectura|Lectura]], [[:Category:Logro académico|Logro académico]], [[:Category:Matemáticas|Matemáticas]], [[:Category:Violencia| | '''Palabras clave:'''[[:Category:Derecho a la educación|Derecho a la educación]], [[:Category:Lectura|Lectura]], [[:Category:Logro académico|Logro académico]], [[:Category:Matemáticas|Matemáticas]], [[:Category:Violencia|violencia]] | ||
{{CIESAS Golfo}} | {{CIESAS Golfo}} | ||
Línea 144: | Línea 144: | ||
{{ficha}}<div class="img_ficha"> | {{ficha}}<div class="img_ficha"> | ||
[[Archivo:McCulligh Corrupcion.jpg|150px|miniaturadeimagen|izquierda|link=https://{{SERVERNAME}}/index.php/Sewer_of_Progress:_Corporations,_Institutionalized_Corruption,_and_the_Struggle_for_the_Santiago_River]]</div> | [[Archivo:McCulligh Corrupcion.jpg|150px|miniaturadeimagen|izquierda|link=https://{{SERVERNAME}}/index.php/Sewer_of_Progress:_Corporations,_Institutionalized_Corruption,_and_the_Struggle_for_the_Santiago_River]]</div> | ||
[[McCulligh, Cindy]], 2023, ''[[Sewer of Progress: Corporations, Institutionalized Corruption, and the Struggle for the Santiago River]]'', Cambridge, MA: The MIT Press. https://mitpress.mit.edu/9780262545921/sewer-ofprogress/ ISBN: 9780262545921 https://doi.org/10.7551/mitpress/14892.001.0001 | [[McCulligh, Cindy]], [[:Category:2023|2023]], ''[[Sewer of Progress: Corporations, Institutionalized Corruption, and the Struggle for the Santiago River]]'', Cambridge, MA: The MIT Press. https://mitpress.mit.edu/9780262545921/sewer-ofprogress/ ISBN: 9780262545921 https://doi.org/10.7551/mitpress/14892.001.0001 | ||
'''Palabras clave:''' [[:Category:Agua|Agua]], [[:Category:Contaminación industrial| | '''Palabras clave:''' [[:Category:Agua|Agua]], [[:Category:Contaminación industrial|contaminación industrial]], [[:Category:Ecología política|Ecología política]], [[:Category:Regulación ambiental|Regulación ambiental]] | ||
{{CIESAS Occidente}} | {{CIESAS Occidente}} | ||
Línea 153: | Línea 153: | ||
{{ficha}}<div class="img_ficha"> | {{ficha}}<div class="img_ficha"> | ||
[[Archivo:Muñoz VIH.jpg|150px|miniaturadeimagen|izquierda|link=https://{{SERVERNAME}}/index.php/Pueblos_ind%C3%ADgenas_ante_la_epidemia_del_VIH._Pol%C3%ADtica,_culturas_y_pr%C3%A1cticas_de_la_salud_en_Chiapas_y_en_Oaxaca]]</div> | [[Archivo:Muñoz VIH.jpg|150px|miniaturadeimagen|izquierda|link=https://{{SERVERNAME}}/index.php/Pueblos_ind%C3%ADgenas_ante_la_epidemia_del_VIH._Pol%C3%ADtica,_culturas_y_pr%C3%A1cticas_de_la_salud_en_Chiapas_y_en_Oaxaca]]</div> | ||
[[Muñoz, Rubén]], 2023, ''[[Pueblos indígenas ante la epidemia del VIH. Política, culturas y prácticas de la salud en Chiapas y en Oaxaca]]'', Ciudad de México: La Casa Chata. ISBN 978-607-486-667-4 | [[Muñoz, Rubén]], [[:Category:2023|2023]], ''[[Pueblos indígenas ante la epidemia del VIH. Política, culturas y prácticas de la salud en Chiapas y en Oaxaca]]'', Ciudad de México: La Casa Chata. ISBN 978-607-486-667-4 | ||
'''Palabras clave:''' [[:Category:VIH|VIH]], [[:Category:SIDA|SIDA]], [[:Category:Pueblos indígenas|Pueblos indígenas]], [[:Category:Antropología médica|Antropología médica]], [[:Category:Prácticas de la salud|Prácticas de la salud]] | '''Palabras clave:''' [[:Category:VIH|VIH]], [[:Category:SIDA|SIDA]], [[:Category:Pueblos indígenas|Pueblos indígenas]], [[:Category:Antropología médica|Antropología médica]], [[:Category:Prácticas de la salud|Prácticas de la salud]] | ||
Línea 164: | Línea 164: | ||
{{ficha}}<div class="img_ficha"> | {{ficha}}<div class="img_ficha"> | ||
[[Archivo:Hermann Mixteca.jpg|150px|miniaturadeimagen|izquierda|link=https://{{SERVERNAME}}/index.php/Cartograf%C3%ADa_mixteca._Estudios_interdisciplinarios_sobre_territorios_y_comunidades]]</div> | [[Archivo:Hermann Mixteca.jpg|150px|miniaturadeimagen|izquierda|link=https://{{SERVERNAME}}/index.php/Cartograf%C3%ADa_mixteca._Estudios_interdisciplinarios_sobre_territorios_y_comunidades]]</div> | ||
[[Hermann Lejarazu, Manuel A]]. (coord.), 2023, ''[[Cartografía mixteca. Estudios interdisciplinarios sobre territorios y comunidades]]'', México, El Colegio Mexiquense, pp. 357. ISBN: 978-607-8836-44-4 https://www.cmq.edu.mx/libreria2/ | [[Hermann Lejarazu, Manuel A]]. (coord.), [[:Category:2023|2023]], ''[[Cartografía mixteca. Estudios interdisciplinarios sobre territorios y comunidades]]'', México, El Colegio Mexiquense, pp. 357. ISBN: 978-607-8836-44-4 https://www.cmq.edu.mx/libreria2/ | ||
'''Palabras clave:''' [[:Category:Mixteca|Mixteca]], [[:Category:Cartografía|Cartografía]], [[:Category:Territorios|Territorios]], [[:Category:Medio ambiente|Medio ambiente]], [[:Category:Arqueología|Arqueología]] | '''Palabras clave:''' [[:Category:Mixteca|Mixteca]], [[:Category:Cartografía|Cartografía]], [[:Category:Territorios|Territorios]], [[:Category:Medio ambiente|Medio ambiente]], [[:Category:Arqueología|Arqueología]] | ||
Línea 173: | Línea 173: | ||
{{ficha}}<div class="img_ficha"> | {{ficha}}<div class="img_ficha"> | ||
[[Archivo:Lima Hidraulico.jpg|150px|miniaturadeimagen|izquierda|link=https://{{SERVERNAME}}/index.php/Obras_hidr%C3%A1ulicas_nos_rios:_o_papel_dos_cientistas_sociais,_apresenta%C3%A7%C3%A3o]]</div> | [[Archivo:Lima Hidraulico.jpg|150px|miniaturadeimagen|izquierda|link=https://{{SERVERNAME}}/index.php/Obras_hidr%C3%A1ulicas_nos_rios:_o_papel_dos_cientistas_sociais,_apresenta%C3%A7%C3%A3o]]</div> | ||
Lima, Roberto y [[Roberto Melville]], (eds.), 2022, [[Obras hidráulicas nos rios: o papel dos cientistas sociais, apresentação]], ''O público e o privado'', vol. 20 núm. 42, pp. 11-15. ISSN 2238-516 https://revistas.uece.br/index.php/opublicoeoprivado/issue/view/543 | Lima, Roberto y [[Roberto Melville]], (eds.), [[:Category:2022|2022]], [[Obras hidráulicas nos rios: o papel dos cientistas sociais, apresentação]], ''O público e o privado'', vol. 20 núm. 42, pp. 11-15. ISSN 2238-516 https://revistas.uece.br/index.php/opublicoeoprivado/issue/view/543 | ||
'''Palabras clave:''' [[:Category:Obras hidráulicas|Obras hidráulicas]], [[:Category:Ríos|Ríos]], [[:Category:Brasil|Brasil]], [[:Category:México|México]], [[:Category:Científicos sociales|Científicos sociales]] | '''Palabras clave:''' [[:Category:Obras hidráulicas|Obras hidráulicas]], [[:Category:Ríos|Ríos]], [[:Category:Brasil|Brasil]], [[:Category:México|México]], [[:Category:Científicos sociales|Científicos sociales]] | ||
Línea 182: | Línea 182: | ||
{{ficha}}<div class="img_ficha"> | {{ficha}}<div class="img_ficha"> | ||
[[Archivo:Salgado Pandemia.jpg|150px|miniaturadeimagen|izquierda|link=https://{{SERVERNAME}}/index.php/Desde_la_pandemia._Reflexiones_discursivas]]</div> | [[Archivo:Salgado Pandemia.jpg|150px|miniaturadeimagen|izquierda|link=https://{{SERVERNAME}}/index.php/Desde_la_pandemia._Reflexiones_discursivas]]</div> | ||
[[Salgado Andrade, Eva]], (coord.), 2023, ''[[Desde la pandemia. Reflexiones discursivas]]'', México, CIESAS, ISBN: 978-607-486-673-5 https://www.librosciesas.com/producto/desde-la-pandemia/ | [[Salgado Andrade, Eva]], (coord.), [[:Category:2023|2023]], ''[[Desde la pandemia. Reflexiones discursivas]]'', México, CIESAS, ISBN: 978-607-486-673-5 https://www.librosciesas.com/producto/desde-la-pandemia/ | ||
'''Palabras clave:''' [[:Category:Pandemia| | '''Palabras clave:''' [[:Category:Pandemia|pandemia]], [[:Category:COVID-19|COVID-19]], [[:Category:Confinamiento|Confinamiento]], [[:Category:Discursos|Discursos]], [[:Category:Antropología semiótica|Antropología semiótica]] | ||
{{CIESAS Ciudad de México}} | {{CIESAS Ciudad de México}} | ||
Línea 191: | Línea 191: | ||
{{ficha}}<div class="img_ficha"> | {{ficha}}<div class="img_ficha"> | ||
[[Archivo:Berrio Parteras.jpg|150px|miniaturadeimagen|izquierda|link=https://{{SERVERNAME}}/index.php/Algunas_reflexiones_sobre_la_parteria_tradicional]]</div> | [[Archivo:Berrio Parteras.jpg|150px|miniaturadeimagen|izquierda|link=https://{{SERVERNAME}}/index.php/Algunas_reflexiones_sobre_la_parteria_tradicional]]</div> | ||
[[Sesia, Paola]] y [[Lina R. Berrio]], (coords.), 2023, [[Algunas reflexiones sobre la parteria tradicional]] . ''Ichan Tecolotl'', año 34, núm. 374, ISSN 2683-314X https://ichan.ciesas.edu.mx/un-tiempo-de-excepcion-y-el-retorno-al-viejo-orden-el-papel-de-las-parteras-tradicionales-en-la-atencion-materna-durante-la-pandemia-por-covid-19/ | [[Sesia, Paola]] y [[Lina R. Berrio Palomo]], (coords.), [[:Category:2023|2023]], [[Algunas reflexiones sobre la parteria tradicional]] . ''Ichan Tecolotl'', año 34, núm. 374, ISSN 2683-314X https://ichan.ciesas.edu.mx/un-tiempo-de-excepcion-y-el-retorno-al-viejo-orden-el-papel-de-las-parteras-tradicionales-en-la-atencion-materna-durante-la-pandemia-por-covid-19/ | ||
'''Palabras clave:''' [[:Category:Parteras|Parteras]], [[:Category:Partería tradicional|Partería tradicional]], [[:Category:México|México]], [[:Category:Atención materna|Atención materina]], [[:Category:COVID-19|COVID-19]], [[:Category:Pandemia| | '''Palabras clave:''' [[:Category:Parteras|Parteras]], [[:Category:Partería tradicional|Partería tradicional]], [[:Category:México|México]], [[:Category:Atención materna|Atención materina]], [[:Category:COVID-19|COVID-19]], [[:Category:Pandemia|pandemia]] | ||
{{CIESAS Pacífico Sur}} | {{CIESAS Pacífico Sur}} | ||
Línea 200: | Línea 200: | ||
{{ficha}}<div class="img_ficha"> | {{ficha}}<div class="img_ficha"> | ||
[[Archivo:Tetreault Extractivismo.jpg|150px|miniaturadeimagen|izquierda|link=https://{{SERVERNAME}}/index.php/Extractivismo,_contaminaci%C3%B3n_y_luchas_socioambientales_en_M%C3%A9xico]]</div> | [[Archivo:Tetreault Extractivismo.jpg|150px|miniaturadeimagen|izquierda|link=https://{{SERVERNAME}}/index.php/Extractivismo,_contaminaci%C3%B3n_y_luchas_socioambientales_en_M%C3%A9xico]]</div> | ||
Tetreault, Darcy, Carlos Lucio y [[Cindy McCulligh]], (coords.), 2023, [[Extractivismo, contaminación y luchas socioambientales en México]], México, Editorial Itaca y Universidad Autónoma de Zacatecas. ISBN: 978-607-8856-42-8 https://editorialitaca.com/libro/extractivismo-contaminacion-y-luchas-socioambientales-en-mexico/ | Tetreault, Darcy, Carlos Lucio y [[Cindy McCulligh]], (coords.), [[:Category:2023|2023]], [[Extractivismo, contaminación y luchas socioambientales en México]], México, Editorial Itaca y Universidad Autónoma de Zacatecas. ISBN: 978-607-8856-42-8 https://editorialitaca.com/libro/extractivismo-contaminacion-y-luchas-socioambientales-en-mexico/ | ||
Palabras claves: [[:Category:Conflictos socioambientales|Conflictos socioambientales]], [[:Category:Minería|Minería]], [[:Category:Agua|Agua]], [[:Category:Ecología política|Ecología política]], [[:Category:Extractivismo|Extractivismo]] | Palabras claves: [[:Category:Conflictos socioambientales|Conflictos socioambientales]], [[:Category:Minería|Minería]], [[:Category:Agua|Agua]], [[:Category:Ecología política|Ecología política]], [[:Category:Extractivismo|Extractivismo]] | ||
Línea 211: | Línea 211: | ||
{{ficha}}<div class="img_ficha"> | {{ficha}}<div class="img_ficha"> | ||
[[Archivo:Chenaut Hidrocarburos.jpg|150px|miniaturadeimagen|izquierda|link=https://{{SERVERNAME}}/index.php/Explotaci%C3%B3n_de_hidrocarburos_y_vulnerabilidad_social_en_Veracruz,_Mexico]]</div> | [[Archivo:Chenaut Hidrocarburos.jpg|150px|miniaturadeimagen|izquierda|link=https://{{SERVERNAME}}/index.php/Explotaci%C3%B3n_de_hidrocarburos_y_vulnerabilidad_social_en_Veracruz,_Mexico]]</div> | ||
[[Chenaut, Victoria]], 2022, "[[Explotación de hidrocarburos y vulnerabilidad social en Veracruz, Mexico]]", en Ventura Patiño, María del Carmen, J. Luis Seefoó Luján y Esteban Barragán López (eds.), ''Extraños en su tierra. Las sociedades rurales a la vuelta del siglo'', México, Colmich-CIESAS, ISBN: 978-607-486-660-5. | [[Chenaut, Victoria]], [[:Category:2022|2022]], "[[Explotación de hidrocarburos y vulnerabilidad social en Veracruz, Mexico]]", en Ventura Patiño, María del Carmen, J. Luis Seefoó Luján y Esteban Barragán López (eds.), ''Extraños en su tierra. Las sociedades rurales a la vuelta del siglo'', México, Colmich-CIESAS, ISBN: 978-607-486-660-5. | ||
'''Palabras clave:''' [[:Category:Pobreza|Pobreza]], [[:Category:Salud|Salud]], [[:Category:Petróleo|Petróleo]], [[:Category:Vulnerabilidad social| | '''Palabras clave:''' [[:Category:Pobreza|Pobreza]], [[:Category:Salud|Salud]], [[:Category:Petróleo|Petróleo]], [[:Category:Vulnerabilidad social|vulnerabilidad social]], [[:Category:Contaminación|contaminación]] | ||
{{CIESAS Golfo}} | {{CIESAS Golfo}} | ||
Línea 220: | Línea 220: | ||
{{ficha}}<div class="img_ficha"> | {{ficha}}<div class="img_ficha"> | ||
[[Archivo:Favila Acuatic.jpg|150px|miniaturadeimagen|izquierda|link=https://{{SERVERNAME}}/index.php/Amphibious_and_Aquatic_Warfare_in_Mesoamerica:_Conquest_by_Water_and_Land]]</div> | [[Archivo:Favila Acuatic.jpg|150px|miniaturadeimagen|izquierda|link=https://{{SERVERNAME}}/index.php/Amphibious_and_Aquatic_Warfare_in_Mesoamerica:_Conquest_by_Water_and_Land]]</div> | ||
[[Favila Vázquez, Mariana]], 2023, [[Amphibious and Aquatic Warfare in Mesoamerica: Conquest by Water and Land]], en Chacon, Yamilette y Richard J. Chacon (eds.), ''Archaeological end Ethnographic Evidence of Domination in Indigenous Latin America'', pp. 13-39, University Press of Florida. ISBN 13: 9780813069708 https://upf.com/book.asp?id=9780813069708# | [[Favila Vázquez, Mariana]], [[:Category:2023|2023]], [[Amphibious and Aquatic Warfare in Mesoamerica: Conquest by Water and Land]], en Chacon, Yamilette y Richard J. Chacon (eds.), ''Archaeological end Ethnographic Evidence of Domination in Indigenous Latin America'', pp. 13-39, University Press of Florida. ISBN 13: 9780813069708 https://upf.com/book.asp?id=9780813069708# | ||
'''Palabras clave:''' [[:Category:Etnohistoria|Etnohistoria]], [[:Category:Mesoamérica|Mesoamérica]], [[:Category:Navegación prehispánica|Navegación prehispánica]], [[:Category:Batallas lacustres|Batallas lacustres]], [[:Category:Arqueología|Arqueología]] | '''Palabras clave:''' [[:Category:Etnohistoria|Etnohistoria]], [[:Category:Mesoamérica|Mesoamérica]], [[:Category:Navegación prehispánica|Navegación prehispánica]], [[:Category:Batallas lacustres|Batallas lacustres]], [[:Category:Arqueología|Arqueología]] | ||
Línea 229: | Línea 229: | ||
{{ficha}}<div class="img_ficha"> | {{ficha}}<div class="img_ficha"> | ||
[[Archivo:Hermann Tindaka.jpg|150px|miniaturadeimagen|izquierda|link=https://{{SERVERNAME}}/index.php/Yodo_Tindaka:_(Llano_de_las_Avispas)_identificaci%C3%B3n,_hist%C3%B3rica,_geogr%C3%A1fica_y_territorial_de_un_sitio_arqueol%C3%B3gico_en_la_Mixteca_Alta]]</div> | [[Archivo:Hermann Tindaka.jpg|150px|miniaturadeimagen|izquierda|link=https://{{SERVERNAME}}/index.php/Yodo_Tindaka:_(Llano_de_las_Avispas)_identificaci%C3%B3n,_hist%C3%B3rica,_geogr%C3%A1fica_y_territorial_de_un_sitio_arqueol%C3%B3gico_en_la_Mixteca_Alta]]</div> | ||
[[Hermann Lejarazu, Manuel A.]], Betsabé Piña Morales, Norma López Castañeda, Marta Martín Gabaldón y [[Rubén Langlé]], 2023, [[Yodo Tindaka: (Llano de las Avispas) identificación, histórica, geográfica y territorial de un sitio arqueológico en la Mixteca Alta]], en Hermann Lejarazu, Manuel A. (coord.), ''Cartografía mixteca. Estudios interdisciplinarios sobre territorios y comunidades'', México, El Colegio Mexiquense, pp. 325-356. ISBN: 978-607-8836-44-4 | [[Hermann Lejarazu, Manuel A.]], Betsabé Piña Morales, Norma López Castañeda, Marta Martín Gabaldón y [[Rubén Langlé]], [[:Category:2023|2023]], [[Yodo Tindaka: (Llano de las Avispas) identificación, histórica, geográfica y territorial de un sitio arqueológico en la Mixteca Alta]], en Hermann Lejarazu, Manuel A. (coord.), ''Cartografía mixteca. Estudios interdisciplinarios sobre territorios y comunidades'', México, El Colegio Mexiquense, pp. 325-356. ISBN: 978-607-8836-44-4 | ||
'''Palabras clave:''' [[:Category:Mixteca Alta|Mixteca Alta]], [[:Category:Cartografía|Cartografía]], [[:Category:Medio ambiente|Medio ambiente]], [[:Category:Arqueología|Arqueología]], [[:Category:Códices mixtecos|Códices mixtecos]] | '''Palabras clave:''' [[:Category:Mixteca Alta|Mixteca Alta]], [[:Category:Cartografía|Cartografía]], [[:Category:Medio ambiente|Medio ambiente]], [[:Category:Arqueología|Arqueología]], [[:Category:Códices mixtecos|Códices mixtecos]] | ||
Línea 238: | Línea 238: | ||
{{ficha}}<div class="img_ficha"> | {{ficha}}<div class="img_ficha"> | ||
[[Archivo:Povea Mujeres.jpg|150px|miniaturadeimagen|izquierda|link=https://{{SERVERNAME}}/index.php/Historia_de_las_mujeres_y_de_g%C3%A9nero_en_el_noroeste_de_Nueva_Espa%C3%B1a_y_M%C3%A9xico:_un_balance_historiogr%C3%A1fico_(1990-2020)]]</div> | [[Archivo:Povea Mujeres.jpg|150px|miniaturadeimagen|izquierda|link=https://{{SERVERNAME}}/index.php/Historia_de_las_mujeres_y_de_g%C3%A9nero_en_el_noroeste_de_Nueva_Espa%C3%B1a_y_M%C3%A9xico:_un_balance_historiogr%C3%A1fico_(1990-2020)]]</div> | ||
[[Povea Moreno, Isabel María]] y Sara Musotti, 2023, [[Historia de las mujeres y de género en el noroeste de Nueva España y México: un balance historiográfico (1990-2020)]] en Méndez Medina, Diana L. y Sara Musotti, (coords.), ''Tendencias en la historiografía bajacaliforniana del siglo XXI'', Tijuana, Universidad Autónoma de Baja California, pp. 93-139. ISBN: 978-607-607-813-6 | [[Povea Moreno, Isabel María]] y Sara Musotti, [[:Category:2023|2023]], [[Historia de las mujeres y de género en el noroeste de Nueva España y México: un balance historiográfico (1990-2020)]] en Méndez Medina, Diana L. y Sara Musotti, (coords.), ''Tendencias en la historiografía bajacaliforniana del siglo XXI'', Tijuana, Universidad Autónoma de Baja California, pp. 93-139. ISBN: 978-607-607-813-6 | ||
http://iih.tij.uabc.mx/comunidad/Tendencias-Mendez%20y%20Musotti.pdf | http://iih.tij.uabc.mx/comunidad/Tendencias-Mendez%20y%20Musotti.pdf | ||
Línea 248: | Línea 248: | ||
{{ficha}}<div class="img_ficha"> | {{ficha}}<div class="img_ficha"> | ||
[[Archivo:Povea Abismo.jpg|150px|miniaturadeimagen|izquierda|link=https://{{SERVERNAME}}/index.php/Trabajar_en_un_oscuro_abismo._Formas_de_captaci%C3%B3n_y_remuneraci%C3%B3n_de_los_trabajadores_en_la_miner%C3%ADa_de_la_Am%C3%A9rica_espa%C3%B1ola,_siglo_XVIII]]</div> | [[Archivo:Povea Abismo.jpg|150px|miniaturadeimagen|izquierda|link=https://{{SERVERNAME}}/index.php/Trabajar_en_un_oscuro_abismo._Formas_de_captaci%C3%B3n_y_remuneraci%C3%B3n_de_los_trabajadores_en_la_miner%C3%ADa_de_la_Am%C3%A9rica_espa%C3%B1ola,_siglo_XVIII]]</div> | ||
[[Povea Moreno, Isabel María]], 2023, [[Trabajar en un oscuro abismo. Formas de captación y remuneración de los trabajadores en la minería de la América española, siglo XVIII]], en Mazín, Óscar y Gibrand Bautista y Lugo (coords.), ''El espejo de las Indias Occidentales. Un mundo de mundos: interacción y reciprocidades''. Ciudad de México: El Colegio de México, Universidad Nacional Autónoma de México, pp. 161-186. ISBN: 978-607-564-483-7 https://libros.colmex.mx/tienda/el-espejo-de-las-indias-occidentales-un-mundo-de-mundos-interaccion-y-reciprocidades/ | [[Povea Moreno, Isabel María]], [[:Category:2023|2023]], [[Trabajar en un oscuro abismo. Formas de captación y remuneración de los trabajadores en la minería de la América española, siglo XVIII]], en Mazín, Óscar y Gibrand Bautista y Lugo (coords.), ''El espejo de las Indias Occidentales. Un mundo de mundos: interacción y reciprocidades''. Ciudad de México: El Colegio de México, Universidad Nacional Autónoma de México, pp. 161-186. ISBN: 978-607-564-483-7 https://libros.colmex.mx/tienda/el-espejo-de-las-indias-occidentales-un-mundo-de-mundos-interaccion-y-reciprocidades/ | ||
'''Palabras clave:''' [[:Category:Historia laboral|Historia laboral]], [[:Category:Minería|Minería]], [[:Category:Trabajadores|Trabajadores]], [[:Category:Nueva España|Nueva España]], [[:Category:Perú|Perú]] | '''Palabras clave:''' [[:Category:Historia laboral|Historia laboral]], [[:Category:Minería|Minería]], [[:Category:Trabajadores|Trabajadores]], [[:Category:Nueva España|Nueva España]], [[:Category:Perú|Perú]] | ||
Línea 257: | Línea 257: | ||
{{ficha}}<div class="img_ficha"> | {{ficha}}<div class="img_ficha"> | ||
[[Archivo:Salgado Lecturas.jpg|150px|miniaturadeimagen|izquierda|link=https://{{SERVERNAME}}/index.php/%C2%BFC%C3%B3mo_emprender_lecturas_semi%C3%B3ticas_de_la_pandemia_y_sus_efectos%3F]]</div> | [[Archivo:Salgado Lecturas.jpg|150px|miniaturadeimagen|izquierda|link=https://{{SERVERNAME}}/index.php/%C2%BFC%C3%B3mo_emprender_lecturas_semi%C3%B3ticas_de_la_pandemia_y_sus_efectos%3F]]</div> | ||
[[Salgado Andrade, Eva]], 2023, [[¿Cómo emprender lecturas semióticas de la pandemia y sus efectos?]], en González Reyna, María Susana (coord.), ''Lecciones para entender los discursos de la pandemia de Covid-19'', México, UNAM, pp. 149-170. ISBN: 978-607-30-7849-8 http://ciid.politicas.unam.mx/www/libros/9786073078498.pdf | [[Salgado Andrade, Eva]], [[:Category:2023|2023]], [[¿Cómo emprender lecturas semióticas de la pandemia y sus efectos?]], en González Reyna, María Susana (coord.), ''Lecciones para entender los discursos de la pandemia de Covid-19'', México, UNAM, pp. 149-170. ISBN: 978-607-30-7849-8 http://ciid.politicas.unam.mx/www/libros/9786073078498.pdf | ||
'''Palabras clave:''' [[:Category:Pandemia| | '''Palabras clave:''' [[:Category:Pandemia|pandemia]], [[:Category:Semiótica|Semiótica]], [[:Category:Discursos|Discursos]], [[:Category:Recursos semióticos|Recursos semióticos]], [[:Category:COVID-19|COVID-19]] | ||
{{CIESAS Ciudad de México}} | {{CIESAS Ciudad de México}} | ||
Línea 266: | Línea 266: | ||
{{ficha}}<div class="img_ficha"> | {{ficha}}<div class="img_ficha"> | ||
[[Archivo:Salgado_Pandemia.jpg|150px|miniaturadeimagen|izquierda|link=https://{{SERVERNAME}}/index.php/La_emergencia_de_la_pandemia_y_sus_discursos:_reflexiones_desde_una_antropolog%C3%ADa_semi%C3%B3tica]]</div> | [[Archivo:Salgado_Pandemia.jpg|150px|miniaturadeimagen|izquierda|link=https://{{SERVERNAME}}/index.php/La_emergencia_de_la_pandemia_y_sus_discursos:_reflexiones_desde_una_antropolog%C3%ADa_semi%C3%B3tica]]</div> | ||
[[Salgado Andrade, Eva]], 2023, [[La emergencia de la pandemia y sus discursos: reflexiones desde una antropología semiótica]], en Salgado Andrade, Eva (coord.), Desde la pandemia. Reflexiones discursivas, México, CIESAS, pp. 45-70. ISBN: 978-607-486-673-5 https://www.librosciesas.com/producto/desde-la-pandemia/ | [[Salgado Andrade, Eva]], [[:Category:2023|2023]], [[La emergencia de la pandemia y sus discursos: reflexiones desde una antropología semiótica]], en Salgado Andrade, Eva (coord.), Desde la pandemia. Reflexiones discursivas, México, CIESAS, pp. 45-70. ISBN: 978-607-486-673-5 https://www.librosciesas.com/producto/desde-la-pandemia/ | ||
'''Palabras clave:''' [[:Category:Pandemia| | '''Palabras clave:''' [[:Category:Pandemia|pandemia]], [[:Category:COVID-19|COVID-19]], [[:Category:Confinamiento|Confinamiento]], [[:Category:Discursos|Discursos]], [[:Category:Antropología semiótica|Antropología semiótica]] | ||
{{CIESAS Ciudad de México}} | {{CIESAS Ciudad de México}} | ||
Línea 275: | Línea 275: | ||
{{ficha}}<div class="img_ficha"> | {{ficha}}<div class="img_ficha"> | ||
[[Archivo:Saravi Inequidad.jpg|150px|miniaturadeimagen|izquierda|link=https://{{SERVERNAME}}/index.php/Spatial_configurations_of_class_and_youth_inequality]]</div> | [[Archivo:Saravi Inequidad.jpg|150px|miniaturadeimagen|izquierda|link=https://{{SERVERNAME}}/index.php/Spatial_configurations_of_class_and_youth_inequality]]</div> | ||
[[Saraví, Gonzalo A.]] 2023, [[Spatial configurations of class and youth inequality]], en Wyn, Johanna, Helen Cahill y Hernan Cuervo (eds). ''Handbook of Children and Youth Studies, Second Edition. Singapore: Springer''. ISBN Online: 978-981-4451-14-7 DOI: https://doi.org/10.1007/978-981-4451-96-3_45-2 | [[Saraví, Gonzalo A.]] [[:Category:2023|2023]], [[Spatial configurations of class and youth inequality]], en Wyn, Johanna, Helen Cahill y Hernan Cuervo (eds). ''Handbook of Children and Youth Studies, Second Edition. Singapore: Springer''. ISBN Online: 978-981-4451-14-7 DOI: https://doi.org/10.1007/978-981-4451-96-3_45-2 | ||
Palabras claves: [[:Category:Juventud|Juventud]], [[:Category:Subjetividad|Subjetividad]], [[:Category:Segregación urbana|Segregación urbana]], [[:Category:Violencia| | Palabras claves: [[:Category:Juventud|Juventud]], [[:Category:Subjetividad|Subjetividad]], [[:Category:Segregación urbana|Segregación urbana]], [[:Category:Violencia|violencia]], [[:Category:Pobreza|Pobreza]] | ||
{{CIESAS Ciudad de México}} | {{CIESAS Ciudad de México}} | ||
Línea 286: | Línea 286: | ||
{{ficha}}<div class="img_ficha"> | {{ficha}}<div class="img_ficha"> | ||
[[Archivo:Azaola Observatorio.jpg|150px|miniaturadeimagen|izquierda|link=https://{{SERVERNAME}}/index.php/Marco_Conceptual._Consideraciones_para_la_Tipificaci%C3%B3n_del_Delito_de_Reclutamiento_y_la_Utilizaci%C3%B3n_de_Ni%C3%B1os,_Ni%C3%B1as_y_Adolescentes_en_M%C3%A9xico]]</div> | [[Archivo:Azaola Observatorio.jpg|150px|miniaturadeimagen|izquierda|link=https://{{SERVERNAME}}/index.php/Marco_Conceptual._Consideraciones_para_la_Tipificaci%C3%B3n_del_Delito_de_Reclutamiento_y_la_Utilizaci%C3%B3n_de_Ni%C3%B1os,_Ni%C3%B1as_y_Adolescentes_en_M%C3%A9xico]]</div> | ||
[[Azaola, Elena]], 2023, ''[[Marco Conceptual. Consideraciones para la Tipificación del Delito de Reclutamiento y la Utilización de Niños, Niñas y Adolescentes en México]]'', Secretaría de Seguridad y Participación Ciudadana, Ciudad de México. https://www.gob.mx/sspc/observatorioreclutamiento#10878 | [[Azaola, Elena]], [[:Category:2023|2023]], ''[[Marco Conceptual. Consideraciones para la Tipificación del Delito de Reclutamiento y la Utilización de Niños, Niñas y Adolescentes en México]]'', Secretaría de Seguridad y Participación Ciudadana, Ciudad de México. https://www.gob.mx/sspc/observatorioreclutamiento#10878 | ||
'''Palabras clave:''' [[:Category:Reclutamiento|Reclutamiento]], [[:Category:Jóvenes|Jóvenes]], [[:Category:Crimen organizado|Crimen organizado]], [[:Category:Delitos|Delitos]], [[:Category:Adolescentes|Adolescentes]] | '''Palabras clave:''' [[:Category:Reclutamiento|Reclutamiento]], [[:Category:Jóvenes|Jóvenes]], [[:Category:Crimen organizado|Crimen organizado]], [[:Category:Delitos|Delitos]], [[:Category:Adolescentes|Adolescentes]] | ||
Línea 295: | Línea 295: | ||
{{ficha}}<div class="img_ficha"> | {{ficha}}<div class="img_ficha"> | ||
[[Archivo:Romero Estado.jpg|150px|miniaturadeimagen|izquierda|link=https://{{SERVERNAME}}/index.php/Estado,_poder_econ%C3%B3mico_y_movilizaci%C3%B3n_ciudadana_en_la_construcci%C3%B3n_de_territorios_hidrosociales_en_La_Laguna_de_Durango-Coahuila,_M%C3%A9xico]]</div> | [[Archivo:Romero Estado.jpg|150px|miniaturadeimagen|izquierda|link=https://{{SERVERNAME}}/index.php/Estado,_poder_econ%C3%B3mico_y_movilizaci%C3%B3n_ciudadana_en_la_construcci%C3%B3n_de_territorios_hidrosociales_en_La_Laguna_de_Durango-Coahuila,_M%C3%A9xico]]</div> | ||
[[Romero Navarrete, Lourdes]], 2022, [[Estado, poder económico y movilización ciudadana en la construcción de territorios hidrosociales en La Laguna de Durango-Coahuila, México]], en | [[Romero Navarrete, Lourdes]], [[:Category:2022|2022]], [[Estado, poder económico y movilización ciudadana en la construcción de territorios hidrosociales en La Laguna de Durango-Coahuila, México]], en | ||
Castro, José Esteban (ed.), ''Transgresiones público-privadas en la política hídrica de América Latina y sus impactos en los espacios, territorios y cuencas hidrosociales. Lecciones de Argentina, Brasil y México'', Cuadernos de Trabajo de la Red WATERLAT-GOBACIT,vol. 9, núm. 2, pp. 22-28. ISSN: 20-56-4864 Doi: 10.5281/zenodo.7968066 https://www.youtube.com/watch?app=desktop&v=ShKY0A171uQ | Castro, José Esteban (ed.), ''Transgresiones público-privadas en la política hídrica de América Latina y sus impactos en los espacios, territorios y cuencas hidrosociales. Lecciones de Argentina, Brasil y México'', Cuadernos de Trabajo de la Red WATERLAT-GOBACIT,vol. 9, núm. 2, pp. 22-28. ISSN: 20-56-4864 Doi: 10.5281/zenodo.7968066 https://www.youtube.com/watch?app=desktop&v=ShKY0A171uQ | ||
Revisión actual - 17:57 19 ene 2025
Artículos
Berrio Palomo, Lina R., 2023, "Un tiempo de excepción y el retorno al viejo orden. El papel de las parteras tradicionales en la atención materna durante la pandemia por COVID-19", Ichan Tecolotl, año 34, núm. 374, ISSN 2683-314X https://ichan.ciesas.edu.mx/un-tiempo-de-excepcion-y-el-retorno-al-viejo-orden-el-papel-de-las-parteras-tradicionales-en-la-atencion-materna-durante-la-pandemia-por-covid-19/
Palabras clave: Parteras, Partería tradicional, México, Atención materna, COVID-19, pandemia
Briseño-Roa, Julieta, 2023, "Indigenous land-based education in Mexico:practices to perpetuate communal knowledge of territory", AlterNative: An International Journal of Indigenous Peoples, vol. 0, núm. 0. ISSN 1177-1801. https://doi.org/10.1177/11771801231188181
Palabras clave: Educación básica indígena, Conocimientos indígenas, Territorialidad, Etnografía escolar, Educación basada en el territorio
Chomczyński, Piotr. A., Roger Guy, Elena Azaola, 2023, Beyond money, power, and masculinity: Toward an analytical perspective on recruitment to Mexican drug trafficking organizations, International Sociology, vol. 38, núm.3, pp.353–37. ISSN: 02685809. https://doi.org/10.1177/02685809231168579
Palabras clave: Reclutamiento, Jóvenes, Masculinidad, Crimen organizado, Tráfico de drogas
De Lourdes Flores, María de Lourdes y Ramírez Rojas, María Guadalupe, 2023, Retos del sector salud en la atención de la Covid-19, Revista Mexicana de Estudios de Los Movimientos Sociales, vol. 7, núm. 2, pp. 60-81. ISSN:2683-1740. http://www.revistamovimientos.mx/ojs/index.php/movimientos/article/view/361
Palabras clave: Sistema de salud mexicano, Amuzgos, COVID-19, Guerrero, Costa chica
Martínez Canales, Luis Alejandro, 2023, ¡No es sequía, es saqueo! Propaganda y movimiento social durante la crisis hídrica en Monterrey, México, desde el sentido común de Gramsci, Transdiciplinar, vol. 3, núm. 5. ISSN:2683-3255 DOI: https://doi.org/10.29105/transdisciplinar3.5-74
Palabras clave: Sentido común, Escasez de agua, Contingencia de vida, Colectivos urbanos, Medios masivos de comunicación
Melville, Roberto, 2022, A quem servem as obras hidráulicas no Vale do Tennessee e quais são as responsabilidades dos cientistas sociais frente aos projetos estruturais em rios?, O público e o privado, vol. 20, núm. 42, pp. 11-15. ISSN 2238-516 https://revistas.uece.br/index.php/opublicoeoprivado/issue/view/543
Palabras clave: Científicos sociales, Responsabilidades, Represas, Río Tennessee, México
Montesi, Laura, 2023, Representaciones estereotipadas de la etnicidad en un hospital rural oaxaqueño: barreras a la salud intercultural, Alteridades, vol. 33, núm. 65, pp. 111-122. e-ISSN: 2448-850X. https://doi.org/10.24275/uam/izt/dcsh/alteridades/2023v33n65/Montesi https://alteridades.izt.uam.mx/index.php/Alte/article/view/1348
Palabras clave: Salud, Sistemas de salud, Inteculturalidad, Etnicidad, Estereotipos
Montesi, Laura, María Paula Prates, Sahra Gibbon y Lina R. Berrio Palomo, 2023, Situating Latin American critical epidemiology in the Anthropocene. The case of Covid-19 vaccines and Indigenous collectives in Brazil and Mexico, Medicine Anthropology Theory, vol. 10, núm. 2, pp. 1-29. ISSN 2405-691X. https://doi.org/10.17157/mat.10.2.6910 http://www.medanthrotheory.org/article/view/6910/11909
Palabras clave: Antropoceno, COVID-19, Epidemiología crítica, Salud de los pueblos indígenas, Latinoamérica
Robledo Hernández, Gabriela y Araceli Burguete Cal y Mayor, 2023, Rituales al agua en San Cristóbal: nuevas formas de territorialización india, Iztapalapa Revista de Ciencias Sociales y Humanidades (RI), vol. 1, núm. 94, pp 83-108. ISSN 20079176, https://revistaiztapalapa.izt.uam.mx/index.php/izt/article/view/1796
Palabras clave: Territorialidad simbólica, Cultos de agua, Ritualidad, Derecho consuetudinario
Saraví, Gonzalo A., 2023, Entre la vieja forma escolar y la nueva virtualidad. Lecciones de la pandemia para pensar la educación en México, Espiral. Estudios sobre Estado y Sociedad, vol. 30, núm. 87, pp. 173-210. ISSN impreso: 1665-0565. ISSN en línea: 2594-021X DOI: https://doi.org/10.32870/eees.v30i87.7331
Palabras claves: Educación, adolescencia, virtualidad, COVID-19, TICS, Desigualdad
Segata, Jean, Victoria Ceres, Paola Sesia, Laura Montesi, Jennie Gamlin, y Sahra Gibbon, 2023, Embodied inequalities of the Anthropocene, Medicine Anthropology Theory, vol. 10, núm. 2, pp. 1-30. ISSN 2405-691X. https://doi.org/10.17157/mat.10.2.8887
Palabras clave: Antropoceno, Desigualdad, Salud, Capitalismo, Colonialismo
Vázquez Palacios, Felipe. R., Laureano Reyes Gómez, Angélica Rodríguez Abad, 2023, Reflexiones sobre diseño de entrevistas para análisis del envejecimiento en la academia, Revista Pensamiento y Acción Interdisciplinaria, vol. 9. núm 1, pp. 78-93. ISSN:0759372 DOI. https://doi.org/10.29035/pai.9.1.78 https://revistapai.ucm.cl/article/view/951
Palabras clave: Diseño de entrevista, Investigadores, Metodología, vejez, Envejecimiento
Velázquez Hernández, Emilia, 2023, ¿Cómo se construye el pasado? Reflexiones desde una etnografía histórica en el istmo veracruzano, Alteridades, vol. 33, núm. 65, pp. 21-33, e-ISSN: 2448-850X https://doi.org/10.24275/uam/izt/dcsh/alteridades/2023v33n65/Velazquez
Palabras clave: Memoria, Historia, Etnografía histórica, Antropología del pasado, Populocas
Velázquez Hernández, Emilia y Rubén D. Gutiérrez C., 2023, El ejido posrevolucionario en México: traslape entre lógicas de acceso y propiedad de la tierra y los recursos en el sur de Veracruz (México), Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura, vol. 50 no. 2, pp. 351-382. ISSN 2256-5647 https://doi.org/10.15446/achsc.v50n2.1037224 https://revistas.unal.edu.co/index.php/achsc/article/view/103724
Palabras clave: Derechos agrarios, Espacios de autonomía, Prácticas locales, Propiedad social, Propiedad estatal, Reforma agraria
Vergara-Lope, Samana, Felipe J. Hevia, y Miguel Muñoz, 2023, Violencia y aprendizajes básicos, RIDE Revista Iberoamericana para la Investigación y el Desarrollo Educativo, vol. 13, núm. 26. ISSN 2007-6467 https://doi.org/10.23913/ride.v13i26.1443, https://www.ride.org.mx/index.php/RIDE/issue/view/28
Palabras clave:Derecho a la educación, Lectura, Logro académico, Matemáticas, violencia
Libros de autoría única
McCulligh, Cindy, 2023, Sewer of Progress: Corporations, Institutionalized Corruption, and the Struggle for the Santiago River, Cambridge, MA: The MIT Press. https://mitpress.mit.edu/9780262545921/sewer-ofprogress/ ISBN: 9780262545921 https://doi.org/10.7551/mitpress/14892.001.0001
Palabras clave: Agua, contaminación industrial, Ecología política, Regulación ambiental
Muñoz, Rubén, 2023, Pueblos indígenas ante la epidemia del VIH. Política, culturas y prácticas de la salud en Chiapas y en Oaxaca, Ciudad de México: La Casa Chata. ISBN 978-607-486-667-4
Palabras clave: VIH, SIDA, Pueblos indígenas, Antropología médica, Prácticas de la salud
Compilación, coordinación y edición
Hermann Lejarazu, Manuel A. (coord.), 2023, Cartografía mixteca. Estudios interdisciplinarios sobre territorios y comunidades, México, El Colegio Mexiquense, pp. 357. ISBN: 978-607-8836-44-4 https://www.cmq.edu.mx/libreria2/
Palabras clave: Mixteca, Cartografía, Territorios, Medio ambiente, Arqueología
Lima, Roberto y Roberto Melville, (eds.), 2022, Obras hidráulicas nos rios: o papel dos cientistas sociais, apresentação, O público e o privado, vol. 20 núm. 42, pp. 11-15. ISSN 2238-516 https://revistas.uece.br/index.php/opublicoeoprivado/issue/view/543
Palabras clave: Obras hidráulicas, Ríos, Brasil, México, Científicos sociales
Salgado Andrade, Eva, (coord.), 2023, Desde la pandemia. Reflexiones discursivas, México, CIESAS, ISBN: 978-607-486-673-5 https://www.librosciesas.com/producto/desde-la-pandemia/
Palabras clave: pandemia, COVID-19, Confinamiento, Discursos, Antropología semiótica
Sesia, Paola y Lina R. Berrio Palomo, (coords.), 2023, Algunas reflexiones sobre la parteria tradicional . Ichan Tecolotl, año 34, núm. 374, ISSN 2683-314X https://ichan.ciesas.edu.mx/un-tiempo-de-excepcion-y-el-retorno-al-viejo-orden-el-papel-de-las-parteras-tradicionales-en-la-atencion-materna-durante-la-pandemia-por-covid-19/
Palabras clave: Parteras, Partería tradicional, México, Atención materina, COVID-19, pandemia
Tetreault, Darcy, Carlos Lucio y Cindy McCulligh, (coords.), 2023, Extractivismo, contaminación y luchas socioambientales en México, México, Editorial Itaca y Universidad Autónoma de Zacatecas. ISBN: 978-607-8856-42-8 https://editorialitaca.com/libro/extractivismo-contaminacion-y-luchas-socioambientales-en-mexico/
Palabras claves: Conflictos socioambientales, Minería, Agua, Ecología política, Extractivismo
Capítulos de libro
Chenaut, Victoria, 2022, "Explotación de hidrocarburos y vulnerabilidad social en Veracruz, Mexico", en Ventura Patiño, María del Carmen, J. Luis Seefoó Luján y Esteban Barragán López (eds.), Extraños en su tierra. Las sociedades rurales a la vuelta del siglo, México, Colmich-CIESAS, ISBN: 978-607-486-660-5.
Palabras clave: Pobreza, Salud, Petróleo, vulnerabilidad social, contaminación
Favila Vázquez, Mariana, 2023, Amphibious and Aquatic Warfare in Mesoamerica: Conquest by Water and Land, en Chacon, Yamilette y Richard J. Chacon (eds.), Archaeological end Ethnographic Evidence of Domination in Indigenous Latin America, pp. 13-39, University Press of Florida. ISBN 13: 9780813069708 https://upf.com/book.asp?id=9780813069708#
Palabras clave: Etnohistoria, Mesoamérica, Navegación prehispánica, Batallas lacustres, Arqueología
Hermann Lejarazu, Manuel A., Betsabé Piña Morales, Norma López Castañeda, Marta Martín Gabaldón y Rubén Langlé, 2023, Yodo Tindaka: (Llano de las Avispas) identificación, histórica, geográfica y territorial de un sitio arqueológico en la Mixteca Alta, en Hermann Lejarazu, Manuel A. (coord.), Cartografía mixteca. Estudios interdisciplinarios sobre territorios y comunidades, México, El Colegio Mexiquense, pp. 325-356. ISBN: 978-607-8836-44-4
Palabras clave: Mixteca Alta, Cartografía, Medio ambiente, Arqueología, Códices mixtecos
Povea Moreno, Isabel María y Sara Musotti, 2023, Historia de las mujeres y de género en el noroeste de Nueva España y México: un balance historiográfico (1990-2020) en Méndez Medina, Diana L. y Sara Musotti, (coords.), Tendencias en la historiografía bajacaliforniana del siglo XXI, Tijuana, Universidad Autónoma de Baja California, pp. 93-139. ISBN: 978-607-607-813-6 http://iih.tij.uabc.mx/comunidad/Tendencias-Mendez%20y%20Musotti.pdf
Palabras clave: Género, Mujeres, Historiografía, Frontera, Noroeste, México
Povea Moreno, Isabel María, 2023, Trabajar en un oscuro abismo. Formas de captación y remuneración de los trabajadores en la minería de la América española, siglo XVIII, en Mazín, Óscar y Gibrand Bautista y Lugo (coords.), El espejo de las Indias Occidentales. Un mundo de mundos: interacción y reciprocidades. Ciudad de México: El Colegio de México, Universidad Nacional Autónoma de México, pp. 161-186. ISBN: 978-607-564-483-7 https://libros.colmex.mx/tienda/el-espejo-de-las-indias-occidentales-un-mundo-de-mundos-interaccion-y-reciprocidades/
Palabras clave: Historia laboral, Minería, Trabajadores, Nueva España, Perú
Salgado Andrade, Eva, 2023, ¿Cómo emprender lecturas semióticas de la pandemia y sus efectos?, en González Reyna, María Susana (coord.), Lecciones para entender los discursos de la pandemia de Covid-19, México, UNAM, pp. 149-170. ISBN: 978-607-30-7849-8 http://ciid.politicas.unam.mx/www/libros/9786073078498.pdf
Palabras clave: pandemia, Semiótica, Discursos, Recursos semióticos, COVID-19
Salgado Andrade, Eva, 2023, La emergencia de la pandemia y sus discursos: reflexiones desde una antropología semiótica, en Salgado Andrade, Eva (coord.), Desde la pandemia. Reflexiones discursivas, México, CIESAS, pp. 45-70. ISBN: 978-607-486-673-5 https://www.librosciesas.com/producto/desde-la-pandemia/
Palabras clave: pandemia, COVID-19, Confinamiento, Discursos, Antropología semiótica
Saraví, Gonzalo A. 2023, Spatial configurations of class and youth inequality, en Wyn, Johanna, Helen Cahill y Hernan Cuervo (eds). Handbook of Children and Youth Studies, Second Edition. Singapore: Springer. ISBN Online: 978-981-4451-14-7 DOI: https://doi.org/10.1007/978-981-4451-96-3_45-2
Palabras claves: Juventud, Subjetividad, Segregación urbana, violencia, Pobreza
Otras publicaciones
Azaola, Elena, 2023, Marco Conceptual. Consideraciones para la Tipificación del Delito de Reclutamiento y la Utilización de Niños, Niñas y Adolescentes en México, Secretaría de Seguridad y Participación Ciudadana, Ciudad de México. https://www.gob.mx/sspc/observatorioreclutamiento#10878
Palabras clave: Reclutamiento, Jóvenes, Crimen organizado, Delitos, Adolescentes
Romero Navarrete, Lourdes, 2022, Estado, poder económico y movilización ciudadana en la construcción de territorios hidrosociales en La Laguna de Durango-Coahuila, México, en Castro, José Esteban (ed.), Transgresiones público-privadas en la política hídrica de América Latina y sus impactos en los espacios, territorios y cuencas hidrosociales. Lecciones de Argentina, Brasil y México, Cuadernos de Trabajo de la Red WATERLAT-GOBACIT,vol. 9, núm. 2, pp. 22-28. ISSN: 20-56-4864 Doi: 10.5281/zenodo.7968066 https://www.youtube.com/watch?app=desktop&v=ShKY0A171uQ
Palabras clave: Derechos de agua, Territorios hidrosociales, Acuíferos, Región lagunera, México, Argentina, Brasil