Artículos

Favila Vázquez, Mariana, Karine Lefebvre, Pedro Sergio Urquijo Torres, Carlos Ernesto Rangel Chávez y Estefanía Santoyo Pérez, 2024, New Spain through the Lens of Spatial Humanities: The Case of the Bishopric of Michoacán, International Journal of Humanities and Arts Computing, vol. 18, núm. 2, pp. 167-183, ISSN: 1755-1706. URL: https://www.euppublishing.com/doi/full/10.3366/ijhac.2024.0331

Palabras clave: humanidades especiales, Nueva España, SIGH, Michoacán, México colonial

CIESAS Ciudad de México

Favila Vázquez, Mariana y Antonio Jaramillo Arango, 2024, La navegación maya a través del tiempo, Universum. Revista de Humanidades y Ciencias Sociales, vol. 39, núm. 2, pp. 381-385, ISSN: 0718-2376. URL: https://universum.utalca.cl/index.php/universum/article/view/963/256

Palabras clave: navegación indígena, área maya, Mesoamérica, canoas, historia marítima

CIESAS Ciudad de México

Libros de Autoría única y Coautoría

Durin, Séverine, 2024, Desaparecer en México: Una crisis humanitaria y forense sin precedentes, México, CIESAS, Colección El CIESAS ante los problemas de México, ISBN volumen (electrónico): 978-607-486-728-2 ISBN Colección (electrónico): 978-607-486-725-1-1. URL: https://www.librosciesas.com/producto/desaparecer-en-mexico/

Palabras clave: desaparición de personas, México, familias de personas desaparecidas, Nuevo León, secuestros

CIESAS Noreste

Kauffer, Edith y Víctor Gallardo, 2024, Agua y sedimentos fluviales: una historia de dos crisis entrelazadas, Ciudad de México, CIESAS, Colección El CIESAS ante los problemas de México, ISBN volumen: 978-607-486-737-4. URL: https://www.librosciesas.com/producto/agua-y-sedimentos-fluviales/

Palabras clave: agua fluvial, abastecimiento de agua, México, crisis hídrica, sedimentos fluviales

CIESAS Sureste

Compilación, Coordinación y Edición

Dorantes González, Alma, María Teresa Fernández Aceves y Marcela López Arrellano (coords.), 2024, Archivos, escrituras y memoria. México siglos XIX y XX, Aguascalientes, Universidad Autónoma de Aguascalientes, Instituto Mora, ISBN: 978-707-8972-58-6. DOI: https://doi.org/10.33064/UAA/978-607-8972-58-6

Palabras clave: archivos, escrituras, memoria, archivos familiares, giro archivístico, siglos XIX y XX

CIESAS Occidente

Madariaga Araya, Carlos, Ana María Oyarce Pisani, Ángel Martínez-Hernáez, Eduardo L. Menéndez (eds.), 2024, Repensar la salud mental colectiva. Vol. II. Propuestas, experiencia y desafíos, Chile, Contrakorriente, ISBN: 978-956-09625-5-3 I

Palabras clave: salud mental, antropología médica, alcoholismo, interculturalidad, pandemia, COVID-19

CIESAS Ciudad de México

Sieder, Rachel, Karina Ansolabehere y Tatiana Alfonso (eds.), 2024, Manual de Derecho y Sociedad en América Latina, Ediciones Uniandes, Universidad del Rosario, Dejusticia y Siglo Editorial, ISBN: 978-958-665-831-7. URL: https://derecho.uniandes.edu.co/publicaciones/manual-de-derecho-y-sociedad-en-america-latina/

Palabras clave: derecho, sociedad, América Latina, manual, pluralismo jurídico

CIESAS Ciudad de México

Capítulos de Libros

Azaola, Elena, 2023, Panorama general del sistema penitenciario en México en Chávez Torres, Martha, Isabel Juárez Becerra y Rocío Camacho Rojas (coords.), Entrecruces entre delito, justicia y sistema carcelario. Perspectivas multidisciplinares, Zamora, Mich., El Colegio de Michoacán, pp. 37-50. ISBN: 978-607-5442181. URL: http://www.libreriacolmich.com/indice/ficha.asp?id=1109

Palabras clave: cárceles, política penitenciaria, México, abusos, sistema penal

Nota: Este libro se distribuyó en 2024.

CIESAS Ciudad de México

Bayón, María Cristina y Gonzalo A. Saraví, 2024, Pandemia, confinamiento y convivencia social. Espacio público y experiencias de desigualdad en la Ciudad de México, en Di Virgilio, María Mercedes y M. Perelman (coords.), Desigualdades y Conflictos por el Habitar y Reproducción de la Vida en Tiempos de Crisis. Desafíos en las Ciudades Latinoamericanas, Buenos Aires, Café de las Ciudades, pp. 143-160. ISBN: 978-987-3627-78-1. URL: https://cafedelasciudades.com.ar/producto/desigualdades-y-conflicto/

Palabras clave: juventud, sociabilidad urbana, espacio público, hogares, vivienda popular

CIESAS Ciudad de México

De Marinis, Natalia, 2024, Introducción: un recorrido por las antropologías y las violencias y en contextos de violencia en México, en Valladares de la Cruz, Laura R., Martha Patricia Castañeda Salgado, Adriana Aguayo Ayala (eds.), Antropologías hechas en México, vol. II, Ciudad de México, Asociación Latinoamericana de Antropología, UAM-I, Colegio de Etnólogos y Antropólogos Sociales, pp. 265-291, ISBN: 978-607-28-3331-9. URL: https://asociacionlatinoamericanadeantropologia.net/portal/wp-content/uploads/2025/01/Libro-Antropologia-HECHAS-Mexico-VOLUMEN-II-FINAL-WEB-ENERO-2025.pdf

Palabras clave: antropologías de la violencia, estudios sobre violencia de género, violencia política, derechos humanos, México, antropología jurídica

CIESAS Ciudad de México

Dorantes, Alma, María Teresa Fernández Aceves y Marcela López Arellano, 2024, Introducción a Archivos, escrituras y memoria. México siglos XIX y XX, en Dorantes, Alma, María Teresa Fernández Aceves y Marcela López Arellano (coords.), Archivos, escrituras y memoria. México siglos XIX y XX, Aguascalientes, Universidad Autónoma de Aguascalientes, Instituto Mora, pp. 9-53. ISBN electrónico: 978-707-8972-58-6. DOI: https://doi.org/10.33064/UAA/978-607-8972-58-6

Palabras clave: archivos, escrituras, memoria, archivos familiares, giro archivístico, siglos XIX y XX

CIESAS Occidente

Fernández Aceves, María Teresa, 2024, La navegación de las emociones y los sentimientos en el diario íntimo de Concepción Sánchez Aldana Romo de Vivar (1872-1970) en Guadalajara (1908-1939), en Dorantes, Alma, María Teresa Fernández Aceves y Marcela López Arellano (coords.), Archivos, escrituras y memoria. México siglos XIX y XX, Aguascalientes, Universidad Autónoma de Aguascalientes, Instituto Mora, pp. 295-340, ISBN electrónico: 978-707-8972-58-6. DOI: https://doi.org/10.33064/UAA/978-607-8972-58-6

Palabras clave: diarios, Revolución Mexicana, emociones, sentimientos, género

CIESAS Occidente

Gamlin, Jennie, María Teresa Fernández Aceves y Paulina Ultreras, 2024, How did colonialism change our gender and our sexuality? The case of Indigenous Wixárika communities, en Gideon, Jasmine y Sarah Hawkes (coords.), A Research Agenda for Gender and Health, Cheltenham, Reino Unido, Edward Elgar Publishing Limited, pp. 21-40, ISBN impreso: 978 1 80220 921 1, ISBN eBook: 978 1 80220 922 8. URL: https://www.e-elgar.com/shop/gbp/a-research-agenda-for-gender-and-health-9781802209211.html

Palabras clave: colonialismo, género, sexualidad, wixárika, historia

CIESAS Occidente

González Apodaca, Erica, 2024, El método inductivo intercultural y la auto-documentación de lenguas indígenas en el proyecto Leo y comprendo el mundo desde la milpa educativa, en Valladares de la Cruz, Laura R., Martha Patricia Castañeda Salgado y Adriana Aguayo Ayala (coords.), Antropologías hechas en México, vol. 1, México, Universidad Autónoma Metropolitana, Asociación Latinoamericana de Antropología, Colegio de Etnólogos y Antropólogos Sociales, A.C., pp. 245-274, ISBN: 978-607-28-3329-6. URL: https://asociacionlatinoamericanadeantropologia.net/portal/wp-content/uploads/2025/01/Libro-Antropologia-HECHAS-Mexico-VOLUMEN-I-FINAL-WEB-dic-2024.pdf

Palabras clave: lenguas indígenas, método inductivo intercultural, educación intercultural, auto-documentación lingüística, pueblos indígenas

CIESAS Pacífico Sur

Hernández, R. Aída, 2024, Pluralidad de justicias y resarcimientos: los aportes de la antropología jurídica al análisis de las desapariciones en México en Valladares de la Cruz, Laura R., Martha Patricia Castañeda Salgado y Adriana Aguayo Ayala (coords.), Antropologías hechas en México, vol. 1, México, Universidad Autónoma Metropolitana, Asociación Latinoamericana de Antropología, Colegio de Etnólogos y Antropólogos Sociales, A.C., pp. 407-417, ISBN: 978-607-28-3329-6. URL: https://asociacionlatinoamericanadeantropologia.net/portal/wp-content/uploads/2025/01/Libro-Antropologia-HECHAS-Mexico-VOLUMEN-I-FINAL-WEB-dic-2024.pdf

Palabras clave: antropología jurídica, justicias, desapariciones, resarcimientos, México

CIESAS Ciudad de México

Muñoz, Rubén, 2024, Hacia una antropología médica crítica de los actores que vulneran. De las estructuras sin sujeto a la vulnerabilidad relacional en salud, en Muñoz, Rubén y Paola María Sesia (coords), Salud sexual y reproductiva y vulnerabilidad estructural en América Latina. Contribuciones de la Antropología Médica Crítica, Buenos Aires, Cuadernos del ISCO. Universidad Nacional de Lanús, pp. 14-45. ISBN: 978-987-8926-73-5. URL: https://isco.unla.edu.ar/edunla/cuadernos/catalog/view/55/65/208-1

Palabras clave: antropología médica crítica, salud sexual y reproductiva, vulnerabilidad estructural, América Latina

CIESAS Ciudad de México

Sandoval Hernández, Efrén, 2024, Los tianguis de Monterrey en su articulación con el proceso globalizador, en Valladares de la Cruz, Laura R., Martha Patricia Castañeda Salgado, Adriana Aguayo Ayala (eds.), Antropologías hechas en México, vol. II, Ciudad de México, Asociación Latinoamericana de Antropología, UAM-I, Colegio de Etnólogos y Antropólogos Sociales, pp. 697–714. ISBN: 978-607-28-3331-9. URL: https://asociacionlatinoamericanadeantropologia.net/portal/wp-content/uploads/2025/01/Libro-Antropologia-HECHAS-Mexico-VOLUMEN-II-FINAL-WEB-ENERO-2025.pdf

Palabras clave: tianguis], globalización, Monterrey, comercio popular, antropología urbana

CIESAS Noreste

Saraví, Gonzalo A., 2024, Tensiones entre pertenencia escolar y subjetividad en contextos urbanos: un tema de justicia social, en Valladares de la Cruz, Laura, M. Castañeda Salgado y Adriana Aguayo (coords.), Antropologías Hechas en México, vol. 1, México, Universidad Autónoma Metropolitana, Asociación Latinoamericana de Antropología, Colegio de Etnólogos y Antropólogos Sociales, A.C., pp. 275-294, ISBN: 978-607-28-3329-6. URL: https://asociacionlatinoamericanadeantropologia.net/portal/wp-content/uploads/2025/01/Libro-Antropologia-HECHAS-Mexico-VOLUMEN-I-FINAL-WEB-dic-2024.pdf

Palabras clave: adolescencia, educación media, integración, desigualdad, identidad

CIESAS Ciudad de México

Saraví, Gonzalo A., 2024, The pandemic effect on sociability and well-being in low income adolescents in Mexico, en Suter, Christian, Jenny Chesters y Sandra Fachelli (eds.), Well-Being during the Pandemic. Comparative Perspectives from Global North and South, Ginebra, Suiza, Springer, pp. 177-192, ISBN (impreso): 978-3-031-63439-0, eISBN: 978-3-031-63440-6. DOI: https://doi.org/10.1007/978-3-031-63440-6. URL: https://link.springer.com/book/10.1007/978-3-031-63440-6

Palabras clave:adolescencia, COVID-19, salud mental, desigualdad, México

CIESAS Ciudad de México

Sierra Camacho, María Teresa, 2024, Antropología jurídica comprometida y crítica social en México: derechos indígenas, derechos humanos y descolonización, en Valladares de la Cruz, Laura, M. Castañeda Salgado y Adriana Aguayo (coords.), Antropologías Hechas en México, vol. 1, México, Universidad Autónoma Metropolitana, Asociación Latinoamericana de Antropología, Colegio de Etnólogos y Antropólogos Sociales, A.C., pp. 275-294, ISBN: 978-607-28-3329-6. URL: https://asociacionlatinoamericanadeantropologia.net/portal/wp-content/uploads/2025/01/Libro-Antropologia-HECHAS-Mexico-VOLUMEN-I-FINAL-WEB-dic-2024.pdf

Palabras clave: antropología jurídica, derechos indígenas, derechos humanos, descolonización, pueblos indígenas

CIESAS Ciudad de México

Torres Corona, Velia, 2024, De normalista a maestra rural: historias laborales de egresadas normalistas rurales en Oaxaca, en Dueñas Morales, Hallier Arnulfo y Sergio Ortiz Briano, (coords.), El fuego y las cenizas. Fuentes, memoria e historia del normalismo en México y Latinoamérica INEHRN, pp. 13-36, ISBN: 978-607-549-535-4. URL: https://www.inehrm.gob.mx/recursos/Libros/2024_elfuego_ylas_cenizas.pdf

Palabras clave: normalismo rural, maestras, historias, Oaxaca, trabajo

CIESAS Pacífico Sur

Vázquez Palacios, Felipe Roboam, 2024, Explorando la relación entre edad y religión, en Ruiz Arriaga, Verónica y Amaury Fernández Reyes (coords.), Grupos etarios y ciencias sociales. La edad como marcaje sociocultural y categorías de análisis, México, Universidad de Colima, Colegio de Hidalgo, UASLP, pp. 35-53, ISBN electrónico: 978-607-8984-58-9. DOI: 10.53897/LI.2024.0054.UCOL. URL: http://ww.ucol.mx/publicacionesenlinea/?docto=613

Palabras clave: edad, prácticas religiosas, roles, compromisos, grupos etarios

CIESAS Golfo

Otras Publicaciones

TRANSMEDIA

Wellcome, 2024, Centros de Intercambio. Repositorio para la innovación en la investigación en salud equitativa e inclusiva y el intercambio abierto de saberes en https://www.centresforexchange.org/es

Palabras clave: investigación en salud, investigación colaborativa, participación social, intercambio de saberes, justicia epistémica

Nota: Renata Cortez Gómez es co-lideresa del equipo de América Latina

CIESAS Ciudad de México



Descargar en pdf