Línea 8: Línea 8:
=== Últimas publicaciones ===
=== Últimas publicaciones ===
{{ficha}}<div class="img_ficha">[[Archivo:Sesia-reproductiva.jpg|150px|izquierda|link=https://{{SERVERNAME}}/Entre_la_vulnerabilidad_y_la_precariedad_estructural:_la_parter%C3%ADa_tradicional_ind%C3%ADgena_mexicana_en_tiempos_pand%C3%A9micos_y_pospand%C3%A9micos]]</div>
{{ficha}}<div class="img_ficha">[[Archivo:Sesia-reproductiva.jpg|150px|izquierda|link=https://{{SERVERNAME}}/Entre_la_vulnerabilidad_y_la_precariedad_estructural:_la_parter%C3%ADa_tradicional_ind%C3%ADgena_mexicana_en_tiempos_pand%C3%A9micos_y_pospand%C3%A9micos]]</div>
[[Sesia, Paola María]] y [[Lina R. Berrio Palomo]], [[:Category:2024|2024]], [[Entre la vulnerabilidad y la precariedad estructural: la partería tradicional indígena mexicana en tiempos pandémicos y pospandémicos]], en [[Muñoz, Rubén y Paola María Sesia]] (coords.), ''Salud sexual y reproductiva y vulnerabilidad estructural en América Latina'', Buenos Aires, Cuadernos del ISCO. Universidad Nacional de Lanús, pp. 147-188. ISBN: 978-987-8926-73-5 https://isco.unla.edu.ar/edunla/cuadernos/catalog/view/55/65/208-1
[[Sesia, Paola María]] y [[Lina R. Berrio Palomo]], [[:Category:2024|2024]], [[Entre la vulnerabilidad y la precariedad estructural: la partería tradicional indígena mexicana en tiempos pandémicos y pospandémicos]], en [[Muñoz, Rubén]] y [[Paola María Sesia]] (coords.), ''Salud sexual y reproductiva y vulnerabilidad estructural en América Latina'', Buenos Aires, Cuadernos del ISCO. Universidad Nacional de Lanús, pp. 147-188. ISBN: 978-987-8926-73-5 https://isco.unla.edu.ar/edunla/cuadernos/catalog/view/55/65/208-1


'''Palabras clave''': [[:Category:antropología médica crítica|antropología médica crítica], [[:Category:vulnerabilidad estructural|vulnerabilidad estructural]], [[:Category:precariedad estructural|precariedad estructural]], [[:Category:partería tradicional|partería tradicional]], [[:Category:pandemia|pandemia]], [[:Category:COVID-19|COVID-19]], [[:Category:México|México]]
'''Palabras clave''': [[:Category:antropología médica crítica|antropología médica crítica]], [[:Category:vulnerabilidad estructural|vulnerabilidad estructural]], [[:Category:precariedad estructural|precariedad estructural]], [[:Category:partería tradicional|partería tradicional]], [[:Category:pandemia|pandemia]], [[:Category:COVID-19|COVID-19]], [[:Category:México|México]]


<p class="unidadciesas">[[:Category:CIESAS Ciudad de México|CIESAS Ciudad de México]] / [[:Category:CIESAS Pacífico Sur|CIESAS Pacífico Sur]]</p>
<p class="unidadciesas">[[:Category:CIESAS Ciudad de México|CIESAS Ciudad de México]] / [[:Category:CIESAS Pacífico Sur|CIESAS Pacífico Sur]]</p>

Revisión del 18:08 19 ene 2025

Doctora en Antropología (Universidad de Arizona, EUA).

Semblanza en CIESAS Pácifico Sur

Últimas publicaciones

Sesia, Paola María y Rubén Muñoz Martínez (coords.), 2024, Políticas globales, vulnerabilidades locales y desigualdades persistentes. La salud de los pueblos indígenas en el sur de México, Ciudad de México, Publicaciones de la Casa Chata, CIESAS, ISBN 978-607-486-697-1 URL: https://www.librosciesas.com/producto/politicas-globales

Palabras clave: Salud, Pueblos indígenas, Antropología médica, Salud materna, SIDA, VIH, Diabetes

CIESAS Pacífico Sur

CIESAS Ciudad de México

Sesia, Paola María y Lina Rosa Berrio Palomo, 2024, "Indigenous midwifery revisited in COVID-19 times. The making of global maternal health and some anthropological lessons from Southern Mexico", en Masvawure, Tsitsi B. y Ellen E. Foley (eds.), Routledge Handbook of Anthropology and Global Health, Londres, Routledge, pp. 169-184. ISBN: 978-1-032-25637-5 (Hbk)/ 978-1-032-256405 (Pbk) / 978-1-003-28434-5 (E-bk). DOI:10.4324/9781003284345 https://www.taylorfrancis.com/books/edit/10.4324/9781003284345/routledge-handbook-anthropology-global-health-tsitsi-masvawure-ellen-foley

Palabras clave: Partería indígena, Partería tradicional, COVID-19, Salud materna, Políticas públicas

CIESAS Pacífico Sur

Segata, Jean, Victoria Ceres, Paola María Sesia, Laura Montesi, Jennie Gamlin, y Sahra Gibbon, 2023, Embodied inequalities of the Anthropocene, Medicine Anthropology Theory, vol. 10, núm. 2, pp. 1-30. ISSN 2405-691X. https://doi.org/10.17157/mat.10.2.8887

Palabras clave: Antropoceno, Desigualdad, Salud, Capitalismo, Colonialismo

CIESAS Pacífico Sur