Diferencia entre revisiones de «Entre la vulnerabilidad y la precariedad estructural: la partería tradicional indígena mexicana en tiempos pandémicos y pospandémicos»

Página creada con «{{divpagina}} {{ficha}}<div class="img_ficha">150px|izquierda|link=</div> Sesia, Paola María y Lina R. Berrio Palomo, 2024, Entre la vulnerabilidad y la precariedad estructural: la partería tradicional indígena mexicana en tiempos pandémicos y pospandémicos, en Muñoz, Rubén y Paola María Sesia (coords.), ''Salud sexual y reproductiva y vulnerabilidad estructural en América Latina'', Buenos…»
 
Sin resumen de edición
Línea 1: Línea 1:
{{divpagina}}
{{divpagina}}
{{ficha}}<div class="img_ficha">[[Archivo:Sesia-reproductiva.jpg|150px|izquierda|link=]]</div>
{{ficha}}<div class="img_ficha">[[Archivo:Sesia-reproductiva.jpg|150px|izquierda|link=https://{{SERVERNAME}}/Entre_la_vulnerabilidad_y_la_precariedad_estructural:_la_parter%C3%ADa_tradicional_ind%C3%ADgena_mexicana_en_tiempos_pand%C3%A9micos_y_pospand%C3%A9micos]]</div>
[[Sesia, Paola María]] y [[Lina R. Berrio Palomo]], [[:Category:2024|2024]], [[Entre la vulnerabilidad y la precariedad estructural: la partería tradicional indígena mexicana en tiempos pandémicos y pospandémicos]], en [[Muñoz, Rubén y Paola María Sesia]] (coords.), ''Salud sexual y reproductiva y vulnerabilidad estructural en América Latina'', Buenos Aires, Cuadernos del ISCO. Universidad Nacional de Lanús, pp. 147-188. ISBN: 978-987-8926-73-5 https://isco.unla.edu.ar/edunla/cuadernos/catalog/view/55/65/208-1
[[Sesia, Paola María]] y [[Lina R. Berrio Palomo]], [[:Category:2024|2024]], [[Entre la vulnerabilidad y la precariedad estructural: la partería tradicional indígena mexicana en tiempos pandémicos y pospandémicos]], en [[Muñoz, Rubén y Paola María Sesia]] (coords.), ''Salud sexual y reproductiva y vulnerabilidad estructural en América Latina'', Buenos Aires, Cuadernos del ISCO. Universidad Nacional de Lanús, pp. 147-188. ISBN: 978-987-8926-73-5 https://isco.unla.edu.ar/edunla/cuadernos/catalog/view/55/65/208-1


'''Palabras clave''': [[Category:antropología médica crítica], [[Category:vulnerabilidad estructural]], [[Category:precariedad estructural]], [[Category:partería tradicional]], [[Category:pandemia]], [[Category:Covid-19]], [[Category:México]]
'''Palabras clave''': [[:Category:antropología médica crítica|antropología médica crítica], [[:Category:vulnerabilidad estructural|vulnerabilidad estructural]], [[:Category:precariedad estructural|precariedad estructural]], [[:Category:partería tradicional|partería tradicional]], [[:Category:pandemia|pandemia]], [[:Category:COVID-19|COVID-19]], [[:Category:México|México]]


<p class="unidadciesas">[[:Category:CIESAS Ciudad de México|CIESAS Ciudad de México]] / [[:Category:CIESAS Pacífico Sur|CIESAS Pacífico Sur]]</p>
<p class="unidadciesas">[[:Category:CIESAS Ciudad de México|CIESAS Ciudad de México]] / [[:Category:CIESAS Pacífico Sur|CIESAS Pacífico Sur]]</p>

Revisión del 18:09 19 ene 2025

Sesia, Paola María y Lina R. Berrio Palomo, 2024, Entre la vulnerabilidad y la precariedad estructural: la partería tradicional indígena mexicana en tiempos pandémicos y pospandémicos, en Muñoz, Rubén y Paola María Sesia (coords.), Salud sexual y reproductiva y vulnerabilidad estructural en América Latina, Buenos Aires, Cuadernos del ISCO. Universidad Nacional de Lanús, pp. 147-188. ISBN: 978-987-8926-73-5 https://isco.unla.edu.ar/edunla/cuadernos/catalog/view/55/65/208-1

Palabras clave: [[:Category:antropología médica crítica|antropología médica crítica], vulnerabilidad estructural, precariedad estructural, partería tradicional, pandemia, COVID-19, México

CIESAS Ciudad de México / CIESAS Pacífico Sur


[[Category:antropología médica crítica]