m Texto reemplazado: «|Pandemia» por «|pandemia»
 
(No se muestran 2 ediciones intermedias del mismo usuario)
Línea 8: Línea 8:


=== Últimas Publicaciones ===
=== Últimas Publicaciones ===
{{ficha}}<div class="img_ficha">[[Archivo:Sesia-reproductiva.jpg|150px|izquierda|link=https://{{SERVERNAME}}/Entre_la_vulnerabilidad_y_la_precariedad_estructural:_la_parter%C3%ADa_tradicional_ind%C3%ADgena_mexicana_en_tiempos_pand%C3%A9micos_y_pospand%C3%A9micos]]</div>
[[Sesia, Paola María]] y [[Lina R. Berrio Palomo]], [[:Category:2024|2024]], [[Entre la vulnerabilidad y la precariedad estructural: la partería tradicional indígena mexicana en tiempos pandémicos y pospandémicos]], en [[Muñoz, Rubén]] y [[Paola María Sesia]] (coords.), ''Salud sexual y reproductiva y vulnerabilidad estructural en América Latina'', Buenos Aires, Cuadernos del ISCO. Universidad Nacional de Lanús, pp. 147-188. ISBN: 978-987-8926-73-5 https://isco.unla.edu.ar/edunla/cuadernos/catalog/view/55/65/208-1
'''Palabras clave''': [[:Category:antropología médica crítica|antropología médica crítica]], [[:Category:vulnerabilidad estructural|vulnerabilidad estructural]], [[:Category:precariedad estructural|precariedad estructural]], [[:Category:partería tradicional|partería tradicional]], [[:Category:pandemia|pandemia]], [[:Category:COVID-19|COVID-19]], [[:Category:México|México]]
<p class="unidadciesas">[[:Category:CIESAS Ciudad de México|CIESAS Ciudad de México]] / [[:Category:CIESAS Pacífico Sur|CIESAS Pacífico Sur]]</p>
{{fichaend}}
{{ficha}}<div class="img_ficha">
[[Archivo:Berrio-saberes.jpg|150px|izquierda|link=https://{{SERVERNAME}}/Entre_saberes_diversos_se_abre_paso_la_vida._Reproducci%C3%B3n_y_salud_materna_en_la_Costa_Chica_de_Guerrero]]
</div>
[[Berrio Palomo, Lina R.]], [[:Category:2024|2024]], ''[[Entre saberes diversos se abre paso la vida. Reproducción y salud materna en la Costa Chica de Guerrero]]'', México, CIESAS, ISBN (impreso): 978-607-486-715-2. ISBN (digital): 978-607-486-724-4. URL:https://www.librosciesas.com/producto/entre-saberes/
'''Palabras clave:''' [[:Category:antropología médica|antropología médica]], [[:Category:pueblos indígenas|pueblos indígenas]], [[:Category:salud materna|salud materna]], [[:Category:Guerrero|Guerrero]], [[:Category:mujeres embarazadas|mujeres embarazadas]]
{{CIESAS Pacífico Sur}}
{{fichaend}}
{{ficha}}<div class="img_ficha">
{{ficha}}<div class="img_ficha">
[[Archivo:Sesia-covid.jpg|150px|miniaturadeimagen|izquierda|link=https://{{SERVERNAME}}/index.php/Indigenous_midwifery_revisited_in_COVID-19_times._The_making_of_global_maternal_health_and_some_anthropological_lessons_from_Southern_Mexico]]</div>
[[Archivo:Sesia-covid.jpg|150px|miniaturadeimagen|izquierda|link=https://{{SERVERNAME}}/index.php/Indigenous_midwifery_revisited_in_COVID-19_times._The_making_of_global_maternal_health_and_some_anthropological_lessons_from_Southern_Mexico]]</div>
Línea 37: Línea 55:
{{ficha}}<div class="img_ficha">
{{ficha}}<div class="img_ficha">
[[Archivo:Berrio Parteras.jpg|150px|miniaturadeimagen|izquierda|link=https://{{SERVERNAME}}/index.php/Algunas_reflexiones_sobre_la_parteria_tradicional]]</div>
[[Archivo:Berrio Parteras.jpg|150px|miniaturadeimagen|izquierda|link=https://{{SERVERNAME}}/index.php/Algunas_reflexiones_sobre_la_parteria_tradicional]]</div>
[[Sesia, Paola]] y [[Lina R. Berrio]], (coords.), [[:Category:2023|2023]], [[Algunas reflexiones sobre la parteria tradicional]] . ''Ichan Tecolotl'', año 34, núm. 374, ISSN 2683-314X https://ichan.ciesas.edu.mx/un-tiempo-de-excepcion-y-el-retorno-al-viejo-orden-el-papel-de-las-parteras-tradicionales-en-la-atencion-materna-durante-la-pandemia-por-covid-19/
[[Sesia, Paola]] y [[Lina R. Berrio Palomo]], (coords.), [[:Category:2023|2023]], [[Algunas reflexiones sobre la parteria tradicional]] . ''Ichan Tecolotl'', año 34, núm. 374, ISSN 2683-314X https://ichan.ciesas.edu.mx/un-tiempo-de-excepcion-y-el-retorno-al-viejo-orden-el-papel-de-las-parteras-tradicionales-en-la-atencion-materna-durante-la-pandemia-por-covid-19/


'''Palabras clave:''' [[:Category:Parteras|Parteras]], [[:Category:Partería tradicional|Partería tradicional]], [[:Category:México|México]], [[:Category:Atención materna|Atención materina]], [[:Category:COVID-19|COVID-19]], [[:Category:Pandemia|pandemia]]
'''Palabras clave:''' [[:Category:Parteras|Parteras]], [[:Category:Partería tradicional|Partería tradicional]], [[:Category:México|México]], [[:Category:Atención materna|Atención materina]], [[:Category:COVID-19|COVID-19]], [[:Category:Pandemia|pandemia]]

Revisión actual - 18:09 19 ene 2025

Doctorado en Ciencias Antropológicas, Universidad Autónoma Metropolitana-Iztapalapa.

Semblanza en CIESAS Pacífico Sur


Últimas Publicaciones

Sesia, Paola María y Lina Rosa Berrio Palomo, 2024, "Indigenous midwifery revisited in COVID-19 times. The making of global maternal health and some anthropological lessons from Southern Mexico", en Masvawure, Tsitsi B. y Ellen E. Foley (eds.), Routledge Handbook of Anthropology and Global Health, Londres, Routledge, pp. 169-184. ISBN: 978-1-032-25637-5 (Hbk)/ 978-1-032-256405 (Pbk) / 978-1-003-28434-5 (E-bk). DOI:10.4324/9781003284345 https://www.taylorfrancis.com/books/edit/10.4324/9781003284345/routledge-handbook-anthropology-global-health-tsitsi-masvawure-ellen-foley

Palabras clave: Partería indígena, Partería tradicional, COVID-19, Salud materna, Políticas públicas

CIESAS Pacífico Sur

Berrio Palomo, Lina R., Beatriz Amaro Clemente, Donají Méndez Tello, Juliana Acevedo Ávila, Apolinaria Habana Roque, y Aleida Vásquez Cisneros, 2021, "La pandemia de COVID-19 en municipios afromexicanos de la costa guerrerense y oaxaqueña". Alteridades, 2021,31(61): 37-50 www.doi.org/10.24275/uam/izt/dcsh/alteridades/2021v31n61

Palabras clave: Afromexicanos, Antropología médica, COVID-19, Salud, pandemia, Riesgo

CIESAS Pacífico Sur

Berrio Palomo, Lina R., 2020, "Cuerpos intervenidos, violencias naturalizadas. Reflexiones sobre la violencia obstétrica e institucional experimentada por mujeres indígenas en Guerrero", en Berrio Palomo, Lina R., Martha Castañeda, Mary Goldsmith, Marisa Ruiz, Montserrat Salas, y Laura Valladares (Coordinadoras). Antropologías feministas en México: epistemologías, éticas, prácticas y miradas diversas. Artiga y Bonilla editores, UAM-I; UAM-X; Ciudad de México, pp. 431-460 ISBN UNAM: 978-607-30-3433-3 ISBN UAM: 978-607-28-1847-7 ISBN Bonilla Artigas Editores: 978-607-8636-85-3

Palabras clave: violencia obstétrica, Salud materna, Mujeres indígenas, Guerrero, Antropología feminista

CIESAS Pacífico Sur