Páginas nuevas
- 12:38 21 ene 2025 Salvador Aquino Centeno (hist. | editar) [1130 bytes] Tezcatl (discusión | contribs.) (Se creó una página vacía) originalmente creado como «Aquino Centeno, Salvador»
- 12:35 21 ene 2025 Natalia De Marinis (hist. | editar) [1543 bytes] Tezcatl (discusión | contribs.) (Se creó una página vacía) originalmente creado como «De Marinis, Natalia»
- 12:34 21 ene 2025 Alejandra Aquino Moreschi (hist. | editar) [1191 bytes] Tezcatl (discusión | contribs.) (Se creó una página vacía) originalmente creado como «Aquino Moreschi, Alejandra»
- 12:30 21 ene 2025 Renata Cortez Gómez (hist. | editar) [1198 bytes] Tezcatl (discusión | contribs.) (Se creó una página vacía) originalmente creado como «Cortez Gómez, Renata»
- 12:18 21 ene 2025 Jorge Alonso Sánchez (hist. | editar) [1239 bytes] Tezcatl (discusión | contribs.) (Página creada con «{{divpagina}} {{bioficha}} Doctor en Antropología (Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social, México). Profesor-Investigador Emérito del CIESAS. <span class="plainlinks">[https://occidente.ciesas.edu.mx/4-antropologia-juridica-y-estudios-politicos-poder-democracia-violencia-y-genero/alonso-sanchez-jorge-2/ Semblanza en CIESAS Occidente] {{biofichaend}} === Últimas publicaciones === {{ficha}}<div class="img_ficha"> Archivo:Alonso…»)
- 12:13 21 ene 2025 Nadia Irina Santillanes Allande (hist. | editar) [1331 bytes] Tezcatl (discusión | contribs.) (Página creada con «{{divpagina}} {{bioficha}} Doctora en Antropología social (especialidad antropología médica). <span class="plainlinks">[https://noreste.ciesas.edu.mx/unidad-regional-noreste/nadia-santillanes/ Semblanza en CIESAS Noreste ] {{biofichaend}} === Últimas publicaciones === {{ficha}}<div class="img_ficha"> Archivo:Santillanes-mental.jpg|150px|izquierda|link=https://{{SERVERNAME}}/M%C3%A1s_all%C3%A1_de_lo_biol%C3%B3gico:_incorporando_una_perspectiva_social_en_la_inv…»)
- 20:10 19 ene 2025 Boletines Anteriores/5 (hist. | editar) [1236 bytes] Tezcatl (discusión | contribs.) (Página creada con «{{divpagina}} === Aquí encontrarás los boletines Tezcatl Tecolotl publicados trimestralmente hasta el momento: === <br> == <center>Boletín Tezcatl Tecolotl Núm. 03 (Junio - Septiembre 2021)</center> == centro|link=https://{{SERVERNAME}}/index.php/Bolet%C3%ADn_Tezcatl_Tecolotl_N%C3%BAm._03_(Junio_-_Septiembre_2021) <br> <br> == <center>Boletín Tezcatl Tecolotl Núm. 02 (Enero – Junio 2021)</center> ==…»)
- 18:58 19 ene 2025 Reseña de Pueblos indígenas ante la epidemia del VIH. Políticas, culturas y prácticas de la salud en Chiapas y Oaxaca (hist. | editar) [1171 bytes] Tezcatl (discusión | contribs.) (Página creada con «{{divpagina}} {{ficha}}<div class="img_ficha"> 150px|izquierda </div> Cortez Gómez, Renata, 2024, Reseña de Pueblos indígenas ante la epidemia del VIH. Políticas, culturas y prácticas de la salud en Chiapas y Oaxaca, de Rubén Muñoz Martínez, ''LiminaR. Estudios sociales y humanísticos'', vol. XXII, núm. 2, pp. 1-6, DOI:10.29043/liminar.v22i2.1081, URL: https://liminar.cesmeca.mx/index.php/r1/article/view/…»)
- 18:35 19 ene 2025 Explorando la relación entre edad y religión (hist. | editar) [1086 bytes] Tezcatl (discusión | contribs.) (Página creada con «{{divpagina}} {{ficha}}<div class="img_ficha"> 150px|izquierda </div> Vázquez Palacios, Felipe Roboam, 2024, Explorando la relación entre edad y religión, en Ruiz Arriaga, Verónica y Amaury Fernández Reyes (coords.), ''Grupos etarios y ciencias sociales. La edad como marcaje sociocultural y categorías de análisis,'' México, Universidad de Colima, Colegio de Hidalgo, UASLP, pp. 35-53, ISBN electrónico: 97…»)
- 18:29 19 ene 2025 De normalista a maestra rural: historias laborales de egresadas normalistas rurales en Oaxaca (hist. | editar) [1071 bytes] Tezcatl (discusión | contribs.) (Página creada con «{{divpagina}} {{ficha}}<div class="img_ficha"> 150px|izquierda </div> Torres Corona, Velia, 2024, De normalista a maestra rural: historias laborales de egresadas normalistas rurales en Oaxaca, en Dueñas Morales, Hallier Arnulfo y Sergio Ortiz Briano, (coords.), ''El fuego y las cenizas. Fuentes, memoria e historia del normalismo en México y Latinoamérica'' INEHRN, pp. 13-36, ISBN: 978-607-549-535-4. URL:…»)
- 18:22 19 ene 2025 Antropología jurídica comprometida y crítica social en México: derechos indígenas, derechos humanos y descolonización (hist. | editar) [1486 bytes] Tezcatl (discusión | contribs.) (Página creada con «{{divpagina}} {{ficha}}<div class="img_ficha">150px|izquierda|link=</div> Sierra Camacho, María Teresa, 2024, Antropología jurídica comprometida y crítica social en México: derechos indígenas, derechos humanos y descolonización, en Valladares de la Cruz, Laura, M. Castañeda Salgado y Adriana Aguayo (coords.), ''Antropologías Hechas en México'', vol. 1, México, Universidad Autónoma Metropolitana…»)
- 18:15 19 ene 2025 L'esperienza di una antropologa attivista dagli anni 80 del XX secolo all'attualitá: la parteria tradizionales e la salute delle donne indigene durante la maternitá in Messico (hist. | editar) [1177 bytes] Tezcatl (discusión | contribs.) (Página creada con «{{divpagina}} {{ficha}}<div class="img_ficha"> 150px|izquierda </div> Sesia, Paola María, 2024, L'esperienza di una antropologa attivista dagli anni 80 del XX secolo all'attualitá: la parteria tradizionales e la salute delle donne indigene durante la maternitá in Messico, en Citarella, Luca y Antonio Colajanni (coords.), ''Antropologia applicata e questione indigena in America latina'', Roma, CISU, pp 251-3…»)
- 18:03 19 ene 2025 Entre la vulnerabilidad y la precariedad estructural: la partería tradicional indígena mexicana en tiempos pandémicos y pospandémicos (hist. | editar) [1638 bytes] Tezcatl (discusión | contribs.) (Página creada con «{{divpagina}} {{ficha}}<div class="img_ficha">150px|izquierda|link=</div> Sesia, Paola María y Lina R. Berrio Palomo, 2024, Entre la vulnerabilidad y la precariedad estructural: la partería tradicional indígena mexicana en tiempos pandémicos y pospandémicos, en Muñoz, Rubén y Paola María Sesia (coords.), ''Salud sexual y reproductiva y vulnerabilidad estructural en América Latina'', Buenos…»)
- 17:53 19 ene 2025 The pandemic effect on sociability and well-being in low income adolescents in Mexico (hist. | editar) [1168 bytes] Tezcatl (discusión | contribs.) (Página creada con «{{divpagina}} {{ficha}}<div class="img_ficha"> 150px|izquierda </div> Saraví, Gonzalo A., 2024, The pandemic effect on sociability and well-being in low income adolescents in Mexico, en Suter, Christian, Jenny Chesters y Sandra Fachelli (eds.), ''Well-Being during the Pandemic. Comparative Perspectives from Global North and South,'' Ginebra, Suiza, Springer, pp. 177-192, ISBN (impreso): 978-3-031-63439-0,…»)
- 17:40 19 ene 2025 Tensiones entre pertenencia escolar y subjetividad en contextos urbanos: un tema de justicia social (hist. | editar) [1310 bytes] Tezcatl (discusión | contribs.) (Página creada con «{{divpagina}} {{ficha}}<div class="img_ficha">150px|izquierda|link=</div> Saraví, Gonzalo A., 2024, Tensiones entre pertenencia escolar y subjetividad en contextos urbanos: un tema de justicia social, en Valladares de la Cruz, Laura, M. Castañeda Salgado y Adriana Aguayo (coords.), ''Antropologías Hechas en México'', vol. 1, México, Universidad Autónoma Metropolitana, Asociación Latinoamericana de A…»)
- 17:27 19 ene 2025 Los tianguis de Monterrey en su articulación con el proceso globalizador (hist. | editar) [1168 bytes] Tezcatl (discusión | contribs.) (Página creada con «{{divpagina}} {{ficha}}<div class="img_ficha">150px|izquierda|link=</div> Sandoval, Efrén, 2024, Los tianguis de Monterrey en su articulación con el proceso globalizador, en Valladares de la Cruz, Laura R., Martha Patricia Castañeda Salgado, Adriana Aguayo Ayala (eds.), ''Antropologías hechas en México,'' vol. II, Ciudad de México, Asociación Latinoamericana de Antropología, UAM-I, Colegio de Etnó…»)
- 17:19 19 ene 2025 Hacia una antropología médica crítica de los actores que vulneran. De las estructuras sin sujeto a la vulnerabilidad relacional en salud (hist. | editar) [1301 bytes] Tezcatl (discusión | contribs.) (Página creada con «{{divpagina}} {{ficha}}<div class="img_ficha">150px|izquierda|link=https://{{SERVERNAME}}/Salud_sexual_y_reproductiva_y_vulnerabilidad_estructural_en_Am%C3%A9rica_Latina</div> Muñoz, Rubén, 2024, Hacia una antropología médica crítica de los actores que vulneran. De las estructuras sin sujeto a la vulnerabilidad relacional en salud, en Muñoz, Rubén y Paola María Sesia (coords), ''Salud sexual…»)
- 17:10 19 ene 2025 Pluralidad de justicias y resarcimientos: los aportes de la antropología jurídica al análisis de las desapariciones en México (hist. | editar) [1413 bytes] Tezcatl (discusión | contribs.) (Página creada con «{{divpagina}} {{ficha}}<div class="img_ficha">150px|izquierda|link=</div> Hernández, R. Aída, 2024, Pluralidad de justicias y resarcimientos: los aportes de la antropología jurídica al análisis de las desapariciones en México en Valladares de la Cruz, Laura R., Martha Patricia Castañeda Salgado y Adriana Aguayo Ayala (coords.), ''Antropologías hechas en México'', vol. 1, México, Universidad Aut…»)
- 22:17 18 ene 2025 El método inductivo intercultural y la auto-documentación de lenguas indígenas en el proyecto Leo y comprendo el mundo desde la milpa educativa (hist. | editar) [1448 bytes] Tezcatl (discusión | contribs.) (Página creada con «{{divpagina}} {{ficha}}<div class="img_ficha">150px|izquierda|link=</div> González Apodaca, Erica, 2024, El método inductivo intercultural y la auto-documentación de lenguas indígenas en el proyecto Leo y comprendo el mundo desde la milpa educativa, en Valladares de la Cruz, Laura R., Martha Patricia Castañeda Salgado y Adriana Aguayo Ayala (coords.), ''Antropologías hechas en México'', vol. 1, Méx…»)
- 21:16 18 ene 2025 How did colonialism change our gender and our sexuality? The case of Indigenous Wixárika communities (hist. | editar) [1001 bytes] Tezcatl (discusión | contribs.) (Página creada con «{{divpagina}} {{ficha}}<div class="img_ficha"> 150px|izquierda </div> Gamlin, Jennie, María Teresa Fernández Aceves y Paulina Ultreras, 2024, How did colonialism change our gender and our sexuality? The case of Indigenous Wixárika communities, en Gideon, Jasmine y Sarah Hawkes (coords.), ''A Research Agenda for Gender and Health'', Cheltenham, Reino Unido, Edward Elgar Publishing Limited, pp. 21-40, ISBN i…»)
- 21:10 18 ene 2025 La navegación de las emociones y los sentimientos en el diario íntimo de Concepción Sánchez Aldana Romo de Vivar (1872-1970) en Guadalajara (1908-1939) (hist. | editar) [1292 bytes] Tezcatl (discusión | contribs.) (Página creada con «{{divpagina}} {{ficha}}<div class="img_ficha">150px|izquierda|link=</div> Fernández Aceves, María Teresa, 2024, La navegación de las emociones y los sentimientos en el diario íntimo de Concepción Sánchez Aldana Romo de Vivar (1872-1970) en Guadalajara (1908-1939), en Dorantes, Alma, '''María Teresa Fernández''' '''Aceves''' y Marcela López Arellano (coords.), ''Archivos, escrituras y memoria. Méxi…»)
- 21:02 18 ene 2025 Introducción a Archivos, escrituras y memoria. México siglos XIX y XX (hist. | editar) [1243 bytes] Tezcatl (discusión | contribs.) (Página creada con «{{divpagina}} {{ficha}}<div class="img_ficha">150px|izquierda|link=</div> Dorantes, Alma, María Teresa Fernández Aceves y Marcela López Arellano, 2024, Introducción a Archivos, escrituras y memoria. México siglos XIX y XX, en Dorantes, Alma, María Teresa Fernández Aceves y Marcela López Arellano (coords.), ''Archivos, escrituras y memoria. México siglos XIX y XX'', Aguascalientes, Universidad A…»)
- 20:25 18 ene 2025 Introducción: un recorrido por las antropologías y las violencias y en contextos de violencia en México (hist. | editar) [1574 bytes] Tezcatl (discusión | contribs.) (Página creada con «{{divpagina}} {{ficha}}<div class="img_ficha"> 150px|izquierda </div> De Marinis, Natalia, 2024, Introducción: un recorrido por las antropologías y las violencias y en contextos de violencia en México, en Valladares de la Cruz, Laura R., Martha Patricia Castañeda Salgado, Adriana Aguayo Ayala (eds.), ''Antropologías hechas en México,'' vol. II, Ciudad de México, Asociación Latinoamericana de Antrop…»)
- 20:16 18 ene 2025 Pandemia, confinamiento y convivencia social. Espacio público y experiencias de desigualdad en la Ciudad de México (hist. | editar) [1271 bytes] Tezcatl (discusión | contribs.) (Página creada con «{{divpagina}} {{ficha}}<div class="img_ficha"> 150px|izquierda </div> Bayón, María Cristina y Gonzalo A. Saraví, 2024, Pandemia, confinamiento y convivencia social. Espacio público y experiencias de desigualdad en la Ciudad de México, en Di Virgilio, María Mercedes y M. Perelman (coords.), ''Desigualdades y Conflictos por el Habitar y Reproducción de la Vida en Tiempos de Crisis. Desafíos en las C…»)
- 20:10 18 ene 2025 Panorama general del sistema penitenciario en México (hist. | editar) [1072 bytes] Tezcatl (discusión | contribs.) (Página creada con «{{divpagina}} {{ficha}}<div class="img_ficha"> 150px|izquierda </div> Azaola, Elena, 2023, Panorama general del sistema penitenciario en México en Chávez Torres, Martha, Isabel Juárez Becerra y Rocío Camacho Rojas (coords.), ''Entrecruces entre delito, justicia y sistema carcelario. Perspectivas multidisciplinares'', Zamora, Mich., El Colegio de Michoacán, pp. 37-50. ISBN: 978-607-5442181. URL: http://www.libreriacolmich.co…»)
- 19:54 18 ene 2025 Mirar de frente la violencia de género: dilemas éticos en la investigación feminista (hist. | editar) [1079 bytes] Tezcatl (discusión | contribs.) (Página creada con «{{divpagina}} {{ficha}}<div class="img_ficha"> 150px|izquierda </div> Asakura, Hiroko y Perla Orquídea Fragoso Lugo, 2024, Mirar de frente la violencia de género: dilemas éticos en la investigación feminista, en Ariza, Marina (ed.), ''Emociones y afectividad. Itinerarios metodológicos'', México, IIS-UNAM, 2024, pp. 409-434, ISBN: 978-607-30-9194-7. URL: https://ru.iis.sociales.u…»)
- 19:43 18 ene 2025 Manual de Derecho y Sociedad en América Latina (hist. | editar) [982 bytes] Tezcatl (discusión | contribs.) (Página creada con «{{divpagina}} {{ficha}}<div class="img_ficha"> 150px|izquierda </div> Sieder, Rachel, Karina Ansolabehere y Tatiana Alfonso (eds.), 2024, Manual de Derecho y Sociedad en América Latina, Ediciones Uniandes, Universidad del Rosario, Dejusticia y Siglo Editorial, ISBN: 978-958-665-831-7. URL: https://derecho.uniandes.edu.co/publicaciones/manual-de-derecho-y-sociedad-en-america-latina/ '''Palabras clave''': :C…»)
- 19:33 18 ene 2025 Salud sexual y reproductiva y vulnerabilidad estructural en América Latina (hist. | editar) [1201 bytes] Tezcatl (discusión | contribs.) (Página creada con «{{divpagina}} {{ficha}}<div class="img_ficha"> 150px|izquierda </div> Muñoz, Rubén y Paola María Sesia (coords.), 2024, Salud sexual y reproductiva y vulnerabilidad estructural en América Latina, Buenos Aires, Cuadernos del ISCO. Universidad de Lanús, ISBN: 978-987-8926-73-5. URL: https://isco.unla.edu.ar/edunla/cuadernos/catalog/view/55/65/208-1 '''Palabras clave''': :Category:antropología mé…»)
- 19:21 18 ene 2025 Repensar la salud mental colectiva (hist. | editar) [994 bytes] Tezcatl (discusión | contribs.) (Página creada con «{{divpagina}} {{ficha}}<div class="img_ficha"> 150px|izquierda </div> Madariaga Araya, Carlos, Ana María Oyarce Pisani, Ángel Martínez-Hernáez, Eduardo L. Menéndez (eds.), 2024, ''Repensar la salud mental colectiva. Vol. II. Propuestas, experiencia y desafíos'', Chile, Contrakorriente, ISBN: 978-956-09625-5-3 I '''Palabras clave:''' salud mental, Category:antropología méd…»)
- 19:12 18 ene 2025 Antropología médica: modelos, articulaciones y exclusiones. Textos de Eduardo Menéndez para un debate necesario desde el Sur (hist. | editar) [1231 bytes] Tezcatl (discusión | contribs.) (Página creada con «{{divpagina}} {{ficha}}<div class="img_ficha"> 150px|izquierda </div> Madariaga, Carlos y Ana María Oyarse (eds.), 2024, Antropología médica: modelos, articulaciones y exclusiones. Textos de Eduardo Menéndez para un debate necesario desde el Sur, Chile, Contrakorriente, ISBN: 978-956-09625-3-9. URL: https://www.libreriarecoletras.cl/producto/antropologia-medica?source_impresee=aeeda101-86f1-4765-b7d0-514cb2bf…»)
- 19:06 18 ene 2025 Las Tres Casas de Ayutla contra las violencias y por las justicias (hist. | editar) [989 bytes] Tezcatl (discusión | contribs.) (Página creada con «{{divpagina}} {{ficha}}<div class="img_ficha"> 150px|izquierda </div> Hernández, R. Aída y María Teresa Sierra Camacho (coords.), 2024, ''Las Tres Casas de Ayutla contra las violencias y por las justicias'', México, CIESAS, ISBN: 978-607-7964-62-9 https://isbnmexico.indautor.cerlalc.org/catalogo.php?mode=detalle&nt=432464 '''Palabras clave:''' Category:mujeres indígenas, Category:racismos,…»)
- 18:59 18 ene 2025 Archivos, escrituras y memoria. México siglos XIX y XX (hist. | editar) [1076 bytes] Tezcatl (discusión | contribs.) (Página creada con «{{divpagina}} {{ficha}}<div class="img_ficha"> 150px|izquierda </div> Dorantes González, Alma, María Teresa Fernández Aceves y Marcela López Arrellano (coords.), 2024, ''Archivos, escrituras y memoria. México siglos XIX y XX'', Aguascalientes, Universidad Autónoma de Aguascalientes, Instituto Mora, ISBN: 978-707-8972-58-6. DOI: https://doi.org/10.33064/UAA/978-607-8972-58-6 '''Palabras clave''': :C…»)
- 18:52 18 ene 2025 Yalálag. Un pueblo zapoteco transnacional. Comunalidad, migración y reproducción de la vida (hist. | editar) [1099 bytes] Tezcatl (discusión | contribs.) (Página creada con «{{divpagina}} {{ficha}}<div class="img_ficha"> 150px|izquierda </div> Aquino, Alejandra y Adriana Cruz-Manjarrez, (coords.), 2024, Yalálag. Un pueblo zapoteco transnacional. Comunalidad, migración y reproducción de la vida, México, Universidad de Colima/CIESAS, ISBN: 978-607-8984-59-6. DOI: https://doi.org/10.53897/LI.2024.0055.UCOL '''Palabras clave:''' comunalidad, :Category:p…»)
- 23:15 17 ene 2025 Mujeres comunitarias defendiendo sus derechos frente a las violencias y los racismos. Diagnóstico Participativo sobre Salud Materna, Violencias y Jóvenes (hist. | editar) [1342 bytes] Tezcatl (discusión | contribs.) (Página creada con «{{divpagina}} {{ficha}}<div class="img_ficha"> 150px|izquierda </div> Sierra Camacho, María Teresa, Mariana Martínez, Apolonia Plácido, Inés Porfirio y América Deaquino, 2024, Mujeres comunitarias defendiendo sus derechos frente a las violencias y los racismos. Diagnóstico Participativo sobre Salud Materna, Violencias y Jóvenes, México, Conahcyt - CIESAS Divulgación, ISBN: 978-607-7964-63-6 '''Palabra…»)
- 23:08 17 ene 2025 Adolescencia Confinada. Malestares, Experiencias y Desigualdades (hist. | editar) [969 bytes] Tezcatl (discusión | contribs.) (Página creada con «{{divpagina}} {{ficha}}<div class="img_ficha"> 150px|izquierda </div> Saraví, Gonzalo A., 2024, Adolescencia Confinada. Malestares, Experiencias y Desigualdades, Ciudad de México, Flacso, ISBN: 978-607-8817-59-7. URL: https://www.flacso.edu.mx/libro/adolescencia-confinada-malestares-experiencias-y-desigualdades/ '''Palabras claves:''' salud mental, :Category:educación|educaci…»)
- 23:03 17 ene 2025 Estudiar el lenguaje. ¿Por qué, cómo y para qué? (hist. | editar) [942 bytes] Tezcatl (discusión | contribs.) (Página creada con «{{divpagina}} {{ficha}}<div class="img_ficha"> 150px|izquierda </div> Salgado Andrade, Eva y Frida Villavicencio Zarza, 2024, ''Estudiar el lenguaje. ¿Por qué, cómo y para qué?'', México, CIESAS, Colección El CIESAS ante los problemas de México, ISBN (electrónico): 978-607-486-738-1. URL: https://www.librosciesas.com/wp-content/uploads/2024/12/EstudiarElLenguaje.pdf '''Palabras clave:''' :Categ…»)
- 22:58 17 ene 2025 Agua y sedimentos fluviales: una historia de dos crisis entrelazadas (hist. | editar) [1016 bytes] Tezcatl (discusión | contribs.) (Página creada con «{{divpagina}} {{ficha}}<div class="img_ficha"> 150px|izquierda </div> Kauffer, Edith y Víctor Gallardo, 2024, ''Agua y sedimentos fluviales: una historia de dos crisis entrelazadas'', Ciudad de México, CIESAS, Colección El CIESAS ante los problemas de México, ISBN volumen: 978-607-486-737-4. URL: https://www.librosciesas.com/producto/agua-y-sedimentos-fluviales/ '''Palabras clave:''' :Category:agua fluvial…»)
- 22:50 17 ene 2025 Género y acceso a la justicia: la investigación colaborativa con las mujeres indígenas (hist. | editar) [1101 bytes] Tezcatl (discusión | contribs.) (Página creada con «{{divpagina}} {{ficha}}<div class="img_ficha"> 150px|izquierda </div> Hernández, R. Aída y María Teresa Sierra Camacho, 2024, ''Género y acceso a la justicia: la investigación colaborativa con las mujeres indígenas'', Ciudad de México, CIESAS, Colección El CIESAS ante los problemas de México, e-ISBN 978-607-486-727-5. URL: https://www.librosciesas.com/producto/genero-acceso-justicia/ '''Palabr…»)
- 22:42 17 ene 2025 Desaparecer en México: Una crisis humanitaria y forense sin precedentes (hist. | editar) [1100 bytes] Tezcatl (discusión | contribs.) (Página creada con «{{divpagina}} {{ficha}}<div class="img_ficha"> 150px|izquierda </div> Durin, Séverine, 2024, ''Desaparecer en México: Una crisis humanitaria y forense sin precedentes'', México, CIESAS, Colección El CIESAS ante los problemas de México, ISBN volumen (electrónico): 978-607-486-728-2 ISBN Colección (electrónico): 978-607-486-725-1-1. URL: https://www.librosciesas.com/producto/desaparecer-en-mexico/ '''…»)
- 22:28 17 ene 2025 Entre saberes diversos se abre paso la vida. Reproducción y salud materna en la Costa Chica de Guerrero (hist. | editar) [1058 bytes] Tezcatl (discusión | contribs.) (Página creada con «{{divpagina}} {{ficha}}<div class="img_ficha"> 150px|izquierda </div> Berrio Palomo, Lina R., 2024, ''Entre saberes diversos se abre paso la vida. Reproducción y salud materna en la Costa Chica de Guerrero'', México, CIESAS, ISBN (impreso): 978-607-486-715-2. ISBN (digital): 978-607-486-724-4. URL:https://www.librosciesas.com/producto/entre-saberes/ '''Palabras clave:''' :Category:antropología médica|ant…»)
- 22:13 17 ene 2025 La desaparición de personas en la Ciudad de México ¿Quiénes son? ¿Dónde están? (hist. | editar) [906 bytes] Tezcatl (discusión | contribs.) (Página creada con «{{divpagina}} {{ficha}}<div class="img_ficha"> 150px|miniaturadeimagen|izquierda </div> Azaola, Elena, 2024, ''La desaparición de personas en la Ciudad de México ¿Quiénes son? ¿Dónde están?'', México, El Colegio de México, ISBN: 9786075646343. URL: https://libros.colmex.mx/tienda/la-desaparicion-de-personas-en-la-ciudad-de-mexico-quienes-son-donde-estan/ '''Palabras clave:''' :Category:desapari…»)
- 22:03 17 ene 2025 La democratización en México: Una mirada a sus cambios, avances y retrocesos en los últimos 45 años (hist. | editar) [1127 bytes] Tezcatl (discusión | contribs.) (Página creada con «{{divpavina}} {{ficha}}<div class="img_ficha"> 150px|izquierda </div> Aziz Nassif, Alberto, 2024, ''La democratización en México: Una mirada a sus cambios, avances y retrocesos en los últimos 45 años'', México, CIESAS, Colección El CIESAS ante los problemas de México, ISBN volumen (electrónico): 978-607-486-731-2. URL: https://www.librosciesas.com/producto/la-democratizacion-en-mexico/ '''Palabras cla…»)
- 21:54 17 ene 2025 Movimientos sociales: Propuestas y perspectivas para su estudio (hist. | editar) [1022 bytes] Tezcatl (discusión | contribs.) (Página creada con «{{divpagina}} {{ficha}}<div class="img_ficha"> 150px|izquierda </div> Alonso Sánchez, Jorge, 2024, ''Movimientos sociales: Propuestas y perspectivas para su estudio'', México, CIESAS, Colección El CIESAS ante los problemas de México, ISBN volumen (electrónico): 978-607-486-726-8. URL: https://www.librosciesas.com/producto/movimientos-sociales/ '''Palabras clave:''' Category:movimientos sociales, […»)
- 21:41 17 ene 2025 Entre la producción de recursos forestales no maderables y la migración interna: distintas respuestas al proceso de neoliberalización en dos localidades indígenas del istmo veracruzano (hist. | editar) [1288 bytes] Tezcatl (discusión | contribs.) (Página creada con «{{divpagina}} {{ficha}}<div class="img_ficha" 150px|izquierda ></div> Velázquez Hernández, Emilia, 2024, Entre la producción de recursos forestales no maderables y la migración interna: distintas respuestas al proceso de neoliberalización en dos localidades indígenas del istmo veracruzano, ''Anuario del Centro de Investigación y Estudios Políticos'' núm. 15, pp. 1-28, ISSN: 2215-2873. DOI: https:…»)
- 21:32 17 ene 2025 Más allá de lo biológico: incorporando una perspectiva social en la investigación sobre salud mental y migración (hist. | editar) [1268 bytes] Tezcatl (discusión | contribs.) (Página creada con «{{divpagina}} {{ficha}}<div class="img_ficha"> 150px|izquierda </div> Santillanes Allande, Nadia Irina, 2024, Más allá de lo biológico: incorporando una perspectiva social en la investigación sobre salud mental y migración, ''Salud Problema'', ''Segunda Época,'' vol. 17, núm. 34, pp. 59-71, ISSN: 2007-5790. URL: https://saludproblemaojs.xoc.uam.mx/index.php/saludproblema/article/view/725 '''Palabras…»)
- 21:26 17 ene 2025 Racismos y salud mental en jóvenes indígenas residentes en la Zona Metropolitana de Oaxaca, México (hist. | editar) [930 bytes] Tezcatl (discusión | contribs.) (Página creada con «{{divpagina}} {{ficha}}<div class="img_ficha"> 150px|izquierda </div> Sánchez Bandala, Alejandra y Paola María Sesia, 2024, Racismos y salud mental en jóvenes indígenas residentes en la Zona Metropolitana de Oaxaca, México, ''Salud Colectiva'', vol. 10, eISSN: 1851-8265. DOI: https://doi.org/10.18294/sc.2024.4908 '''Palabras clave:''' salud mental, :Category:jóvenes indígena…»)
- 20:50 17 ene 2025 Narrativas y gramáticas de la violencia escolar en secundaria: el papel de los aprendizajes básicos de ciudadanía (hist. | editar) [1138 bytes] Tezcatl (discusión | contribs.) (Página creada con «{{divpagina}} {{ficha}}<div class="img_ficha"> 150px|izquierda </div> Muñoz Matías, José Miguel, Samana Vergara-Lope y Felipe J. Hevia, 2024, Narrativas y gramáticas de la violencia escolar en secundaria: el papel de los aprendizajes básicos de ciudadanía, ''IE Revista de Investigación Educativa de la REDIECH'', vol. 15, eISSN: 2448-8550 DOI: https://doi.org/10.33010/ie_rie_rediech.v15i0.2203 '''Palab…»)
- 20:44 17 ene 2025 La brecha digital: una revisión conceptual y aportaciones metodológicas para su estudio en México (hist. | editar) [1023 bytes] Tezcatl (discusión | contribs.) (Página creada con «{{divpagina}} {{ficha}}<div class="img_ficha"> 150px|izquierda </div> Martínez Domínguez, Marlen, 2024, La brecha digital: una revisión conceptual y aportaciones metodológicas para su estudio en México, ''Región y sociedad'', vol. 36, pp. 1–28, ISSN: 2448–4849, DOI: https://doi.org/10.22198/rys2024/36/1896 '''Palabras clave:''' teléfono inteligente, :Category…»)
- 20:36 17 ene 2025 Racionalizar la acumulación en una zona de sacrificio urbano-industrial: Nearshoring y otras contradicciones de ‘revivir’ el río Santiago, México (hist. | editar) [1256 bytes] Tezcatl (discusión | contribs.) (Página creada con «{{divpagina}} {{ficha}}<div class="img_ficha"> 150px|izquierda </div> McCulligh, Cindy, 2024, Racionalizar la acumulación en una zona de sacrificio urbano-industrial: Nearshoring y otras contradicciones de ‘revivir’ el río Santiago, México, ''Bajo el Volcán. Revista del Posgrado de Sociología. BUAP,'' vol. 6, núm. 11, pp. 238-279, ISSN: 2954-4300, DOI: https://doi.org/10.32399/ICSYH.bvbuap.2954-…»)
- 19:35 17 ene 2025 Colectivos urbanos en Monterrey. Condición precaria y la heterotopía posible (hist. | editar) [1068 bytes] Tezcatl (discusión | contribs.) (Página creada con «{{divpagina}} {{ficha}}<div class="img_ficha"> izquierda </div> Martínez Canales, Luis Alejandro, 2024, Colectivos urbanos en Monterrey. Condición precaria y la heterotopía posible, ''Temas Antropológicos. Revista Científica de Investigaciones Regionales'', vol. 46, núm. 2, pp. 97-117, ISSN: 1405-843X, URL: https://www.temasantropologicos.com/volumen45-numero2-333710-534024-759624-442582-821267-175061.…»)